Con el propósito de construir un espacio de investigación y cooperación académica del que resulten proyectos con trascendencia intergeneracional, al comienzo de este año, estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNAM fundaron el Grupo de Interés en Cardiología (CIG-UNAM), el cual se encuentra afiliado al American College of Cardiology, organización médica destacada por sus aportes a la educación e investigación cardiovascular a nivel internacional.

La puesta en marcha de esta propuesta requirió la selección de personas comprometidas con el área de estudio, involucradas en la enseñanza y entusiasmo por compartir su conocimiento: “Para lograr el éxito en este gran proyecto considero necesario colaborar con personas responsables, que deseen ayudar y con actitud para hacer actividades extracurriculares en equipo. Con el grupo vimos también la oportunidad de aportar a la Facultad a nivel académico, de investigación y promoción de información en materia de Cardiología. Buscamos conseguir un impacto a nivel local, nacional e internacional”, indicó Eduardo Flores Escobar, Presidente del grupo.

La mesa directiva está integrada además por Andrea Ramírez Coyotecatl, Jorge Luis Muñoz Guerrero, Susana Centeno Leal, Anya Ayelen Valdez Hernandez, Michelle Valle Rodríguez, Pamela Rojas Harfuch, Etna Alexandra Moreno Hernández, Daphne Renata Orozco Castro, Carmen Rojas Ramírez, David Alejandro Alba Garibay y Víctor Hugo Aguilera Miguel, y cuentan con el gran apoyo y asesoramiento de los doctores Erick Alexanderson Rosas y Marco Antonio Robles Rangel.

Sus integrantes coinciden en el interés por explorar y compartir herramientas de calidad, relacionadas con la Cardiología, que beneficien a la comunidad estudiantil; así como promover la participación de los más de 50 alumnos de distintos años escolares que forman parte del grupo. 

“Hemos estado presentes en diferentes congresos y eventos como el 31° Congreso Interamericano de Cardiología (SIAC) y el 80 Aniversario del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, que han enriquecido y promovido la interacción entre estudiantes y especialistas en el área de la Cardiología”, agregó el presidente de dicho grupo de interés.

Taller “Bases para el Desarrollo de un Artículo de Investigación”

Como parte de sus actividades, recientemente ofrecieron a toda la comunidad universitaria este taller, donde expusieron puntos clave sobre metodología de la investigación.

Al respecto, Susana Centeno, Coordinadora de Investigación, comentó: “Quisimos darles las herramientas de cómo y dónde buscar información, metodología de la investigación, estadística, la elaboración de un cartel científico, etcétera. En total se elaboraron 10 revisiones de artículos en equipos de 4 a 5 personas, que se presentaron en la modalidad de cartel con su respectiva ponencia, de modo que se acerquen a futuras oportunidades que les permitan exponer sus trabajos de investigación”.

Fotografías: Brisceida López

Asimismo, comentó que “nuestra finalidad igualmente fue invitar a los demás estudiantes de la Facultad a formar parte de nuestras actividades. Siempre hemos tenido esa disposición de ayudar y darle seguimiento a los alumnos”.

En cuanto al recibimiento por parte de los asistentes, ambos expresaron su alegría y gratitud por contar con la participación de estudiantes desde el primer año hasta el Servicio Social, así como el apoyo de todo su equipo y de los ponentes en cada una de las conferencias del taller, que son parte del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, así como del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Como parte de sus aspiraciones comparten la unión entre grupos de interés en Cardiología nacionales e internacionales, incluso la creación de un congreso interuniversitario dedicado a tan maravillosa especialidad médica.

Finalmente, continuarán nutriendo a través de diferentes actividades a la comunidad estudiantil, enriqueciendo y expandiendo conocimiento desde la ciencia hasta el corazón.

Conoce más del CIG UNAM en sus redes sociales

Facebook: CIG UNAM

Instagram y Tik Tok: @cig_unam

Isabel García y L. Ixchel Díaz