Mariana Yali Lozano Sánchez, originaria del municipio de Ecatepec, en el Estado de México, ha marcado un hito en su trayectoria académica como próxima estudiante de la Licenciatura de Médico Cirujano al presentar de manera impecable el examen de admisión a nuestra Universidad, para lo cual la constancia y encontrar un método de estudio para aprender de manera efectiva, fueron primordiales.
Al igual que sus compañeras y compañeros, la futura médica comienza a trazar su camino teniendo como base el anhelo por aprender y descubrir el cuerpo humano, evolucionar constantemente y contribuir de manera positiva en la vida de las personas, intereses que han estado presentes a lo largo de su corta vida.

La dedicación y el compromiso, así como el apoyo de su familia y profesores fueron claves para lograr esta hazaña: “Para prepararme tomé un curso presencial durante aproximadamente ocho meses. Además, de forma autodidacta me informé y busqué diversos materiales como videos y mapas para poder entender mejor cada tema del examen; estudiaba de 5 a 6 horas diarias en promedio”, señala.
Asimismo, asegura que nuestra Facultad siempre fue su principal opción: “Desde pequeña he escuchado hablar sobre el renombre de la institución por su nivel académico y me convencí investigando un poco más sobre la manera en que distribuyen las materias. Me parece una carrera muy interesante en la que puedo explorar diferentes áreas y campos de investigación”.
Mariana describe su experiencia en el Concurso de Selección como muy grata: “Tenía bastante seguridad de que había dado todo dentro de mis posibilidades y tenía certeza de lo que había aprendido, puse mucho amor y ganas para poder resolver el examen. Sin embargo, conocer los resultados fue muy impactante y me alegró mucho. También considero que fue la confirmación de que todo el esfuerzo que hice valió la pena por completo”.


Fotografías: Diego García
Ahora, se embarcará en la aventura como estudiante de Medicina, por lo que confiesa su emoción y entusiasmo por participar en todas las actividades que ofrece la Facultad a sus estudiantes. Sus expectativas sobre la carrera son “descubrir un gran desafío personal. Me emociona bastante el futuro, espero poder aprender algo nuevo cada día y no dejar de sorprenderme. Me encantaría graduarme y acceder a la especialidad de Cardiología”, comenta.
Finalmente, deja un mensaje de motivación para sus próximos compañeros de generación, invitándolos a poner todo su esfuerzo en la carrera y a tener presente el sueño que comparten de formarse como profesionales de la salud.
Para quienes están por aplicar o planean seguir intentándolo, dirige estas palabras: “Les aconsejaría que no se rindan, si bien, existen diferentes situaciones y retos, considero que hoy tenemos acceso a muchos recursos que nos pueden ayudar a alcanzar nuestras metas”.
Isabel García