Eduardo David Alba, José Alberto Bello Fernández de Lara, Giovanna Lizeth Galván Ramírez, Bruno Santiago León Zendejas y Alan Ernesto Martínez Cervantes integraron el equipo de estudiantes que representó a la Facultad de Medicina de la UNAM en elXV Concurso Nacional de Fisiología durante el LXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas.

El concurso consistió en 3 etapas, la primera fue una fase institucional interna para la selección de los alumnos representantes. Este año el doctor Gerard López García fue quien organizó el concurso interno y el tutor del equipo seleccionado, formado con 4 participantes y José Alberto como suplente. Posteriormente, llegaron a la etapa de la semifinal realizada en la ciudad de Tlaxcala el 2 de septiembre.

Fotografías: Brisceida López

La siguiente fase constó de un examen de conocimientos de Fisiología de 100 preguntas, en la que 80 sustentantes integrados en 20 equipos de universidades de todo el país participaron para llegar a la final donde compitieron 5 equipos. Nuestro alumno Eduardo David Alba obtuvo el 2º mejor puntaje del examen. Para él, “la Fisiología te ayuda a entender en cualquier ámbito; aun sin saber el nombre de la enfermedad, con una descripción ya sabes cuál es la parte alterada, y una vez aplicado a lo patológico es que se nota su importancia en todo”, señaló.

En la última etapa, realizada el 4 de septiembre, las y los alumnos del equipo representante de la Facultad dieron su máximo esfuerzo, consiguiendo el 4º lugar, y aprendieron que “estos exámenes no sólo son de conocimientos, si no de tener una fuerza psicológica, ser resilientes en todo sentido, siempre mantener el espíritu alto y no bajar la guardia”, consideró Bruno Santiago.

Por su parte, Giovanna Lizeth aseguró que esta experiencia la “llevó a conocer el mundo de los concursos y congresos; afuera hay demasiadas universidades con alumnos igual de preparados que nosotros, y es difícil aceptar este hecho, pero es una experiencia fascinante poder convivir con ellos”. De igual manera, Alan Ernesto indicó que “hay gente demasiado preparada afuera, pero es importante prepararnos para estar a su par, compartir experiencias y conocimiento”.

Con el espíritu en alto, los integrantes del equipo recomiendan a sus compañeras y compañeros que participen en los concursos y convocatorias: “Muchas de las limitaciones están dentro de uno mismo, no tengan miedo y luchen hasta el final, los sueños se pueden cumplir, aférrense a ellos, son la razón que nos motiva, nos ayudan a pasar los malos ratos y sirven de apoyo emocional, jamás se rindan”, afirmó José Alberto.

El doctor Gerard López, quien fue ganador con el equipo representativo de la Facultad en el X Concurso Nacional de Fisiología a Nivel Licenciatura en 2019, compartió que “este año tuvimos un mejor desempeño que el pasado, pues avanzamos a la final en 3er lugar, y aunque no obtuvimos el 1er lugar hay algo que es importante aprender, y es que de los errores se aprende, teniendo muchísimo aprendizaje para una mejor preparación y que exista una mejora para volver a asegurar una victoria”.

Finalmente, la doctora Julieta Garduño Torres, Jefa del Departamento de Fisiología, expresó: “Tengo una gran admiración y respeto por su trabajo y tiempo que invirtieron, quedándome una gran gratitud con su representación”.

Asimismo, la doctora Adriana Robles Cabrera, Coordinadora de Enseñanza del Departamento, destacó que los alumnos “son muy resilientes, lo cual les ayudará en su vida como médicos y personas, les tengo mucha admiración como estudiantes, y como participantes me entregan un orgullo inmenso por su esfuerzo y dedicación; que amen la Fisiología ya los hace trascendentales”.

Alfredo Ortiz