#OrgulloBuitre

Con gran emoción y fervor, el equipo femenil de voleibol de la Facultad de Medicina se destacó en el torneo que convoca a los mejores talentos deportivos universitarios. Cuando el entrenamiento duro y una mente ganadora se unen, dan como resultado la gloria y este equipo lo evidenció al lograr la medalla de bronce en los Juegos Universitarios 2025.

Para Diana Osorio Flores, capitana del equipo, este logro es un paso más para la Facultad de Medicina en la búsqueda de romper nuevamente el récord de medallas cosechadas durante los Juegos Universitarios, donde 87 son el número máximo de preseas conseguidas por nuestra Facultad en la historia del torneo; cifra que le valió el 5to lugar en el medallero en la edición pasada.

Asimismo, mencionó que: “A pesar de no haber entrenado juntas y de no conocernos previamente, demostramos que en la cancha la confianza es fundamental. Además, la comunicación, la alegría y el entusiasmo antes de cada partido nos llevó a obtener un lugar en el podio. Cuando disfrutas lo que haces, los resultados favorables llegan eventualmente”.

El proceso de preparación para este torneo fue algo inusual debido a las diferentes actividades de cada una de las integrantes, además de pertenecer a años distintos de la Licenciatura de Médico Cirujano. Al respecto, las hermanas Mariana y Regina Salazar Castillo expresaron que influyó mucho el entrenamiento personal a nivel mental y físico de cada una. “Nos faltó entrenar juntas para poder crear ese primer contacto desde antes de los partidos de la competencia”, consideró.

Para todo el equipo, el partido de semifinal fue el punto de inflexión en su participación en los Juegos Universitarios porque, además de enfrentarse contra el equipo rival, tuvieron que lidiar contra sus propios pensamientos, puesto que el duelo se complicó conforme transcurría, definiéndose en un tercer set de desempate, el cual no conquistaron.

“El voleibol de playa en comparación con el de sala es mucho más un juego mental por la gran concentración que requiere. Considero que nos confiamos y nos veíamos ya en la final cuando aún no habíamos definido a nuestro favor el duelo de semifinal. Nos dimos cuenta que el equipo rival no se había dado por vencido y tenía las mismas ganas de llegar a la final como nosotras, lo que intensificó el partido”, indicó Birzabith Adriana Díaz Salgado.

“Fue un periodo difícil porque para ese punto ya estábamos perdiendo confianza, nos costaba mucho conseguir puntos, incluso ya no festejábamos los que hacíamos. Mentalmente atravesamos una crisis inesperada porque no habíamos tenido un encuentro tan complicado”, agregó Mariana.

Pero como las deportistas con espíritu y alma inquebrantables que son, no se dieron por vencidas y supieron revertir la situación en el partido por el 3er lugar.

“Aprendí que no siempre se gana o se pierde, y que lo más esencial es saber afrontar una derrota para poder seguir compitiendo enfocada en conseguir el mejor lugar posible”, recordó Regina.

Por su parte, Diana piensa seguir entrenando reforzando todos los aspectos que pueda mejorar aún más, para ella no existe ningún rival que pueda ser considerado débil, ya que puede sacar sus mejores armas en el último momento. “Me considero una jugadora altamente competitiva y muy aferrada a buscar ganar dejándolo todo en cada acción dentro del partido. Todos los deportistas cometen errores, pero sólo los mejores se levantan y los superan”, puntualizó.

Birzabith Adriana descubrió que posee un potencial más amplio del que imaginaba, lo que le ayudará en futuras competencias a lograr llegar cada vez más lejos. “El único oponente que tenemos es uno mismo, así que debo seguir entrenando para mostrar mi mejor versión”.

“Todas como equipo somos importantes, estando dentro del campo o en la banca sumamos al equipo desde nuestra posición, por lo que siempre debemos dar lo mejor”, enfatizó Mariana.

Para todas, la organización, la responsabilidad y la pasión por sus actividades diarias son las bases para poder ser un ejemplo en las canchas y las aulas. Del mismo modo, convivir con la familia, amigos, seres queridos y divertirse con otras actividades es una pieza clave para ellas. Finalmente, remarcaron que ya piensan en la próxima edición de los Juegos Universitarios y las competencias que vendrán, asegurando que darán siempre su mejor esfuerzo.

Fernando Jacinto