La Facultad de Medicina dio inicio al ciclo 2025 de la Tarde de Películas, con la proyección de Shrek 2, una de las cintas más entrañables y queridas por el público mexicano. El pasado 16 de enero, la comunidad estudiantil, académica y administrativa se dio cita para disfrutar de un momento de risas y relajación en este evento que se ha convertido en un espacio de sana convivencia.
Carolina, estudiante de segundo año de la Licenciatura de Médico Cirujano, compartió que este tipo de actividades resultan vitales para distraerse de la tensión acumulada: “Este tipo de actividades son idóneas para desconectar un poco y disfrutar. Estaría genial que en futuras ediciones se proyectara Cenicienta”, comentó con una sonrisa, dejando en claro lo importante que es encontrar un equilibrio entre la exigencia académica y momentos de distracción.
De igual manera, este tipo de eventos reúne a personas externas de la Facultad, como fue el caso de Carol Reyes, estudiante de sexto semestre de la Licenciatura en Contaduría: “Me enteré del evento por mi hermana que estudia aquí, por lo que la acompañé un rato. Me parece muy bien que hagan estas proyecciones”, expresó.

El interés por las películas animadas ha sido una constante en las ediciones previas de esta actividad, y en esta ocasión no fue la excepción: “¡Me encantó que eligieran esta película! Fue muy divertido ver a estudiantes de primero y segundo de áreas básicas que pudieron darse una escapadita antes de su clase de las 7. Este tipo de eventos son una excelente oportunidad para relajarse, incluso si es sólo por un ratito. A mí, personalmente, me gustaría ver alguna película de Disney como Mulán“, comentó Rosi, estudiante de cuarto año de la Licenciatura de Médico Cirujano, resaltando la importancia de este tipo de espacios para la salud mental y el bienestar estudiantil.
La Tarde de Películas se ha convertido en un espacio clave para fortalecer los lazos dentro de la comunidad universitaria. Esta actividad equilibra el entretenimiento y la reflexión, creando un espacio donde la convivencia y el descanso se unen para fomentar el bienestar de sus asistentes.
Alan Valdez