Los días 11 y 12 de febrero se realizó la “Segunda Feria Internacional del Libro STUNAM”, en la explanada roja de la Facultad de Medicina, la cual contó con más de 30 stands de editoriales, incluido el país invitado: Venezuela, que ofrecieron publicaciones sobre temas como: la comunidad LGBT+, novela gráfica, educación, pedagogía, política, cuentos infantiles, terror, comics, historia, cosmología y mitología.  

Alexander Torres Iriarte, Agregado Cultural de la Embajada de Venezuela en México, en representación la Embajadora Stella Lugo, recordó que “Bolívar Echeverría decía que el Homo Legens es aquel hombre cuya vida entera está afectada esencialmente por el hecho de la lectura (…), es por ello que entre más homo legens seamos, más homo sapiens sapiens seremos, ya que el sólo deseo de saber, hace abrir los libros”.

Posteriormente, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de la Facultad, recalcó que “la lectura es una forma de adquirir conocimientos, abrir la mente, conocer lugares, contrastar pensamientos, aprender historia y permite a las personas escalar niveles socioeconómicos”. Por ello, consideró importante promover entre el estudiantado y la comunidad el hábito de la lectura, ya que “en la medicina no todo es ciencia y la lectura complementa la formación humana para crecer y avanzar”. 

El Secretario General del STUNAM, Carlos Hugo Morales, señaló que esperan que año con año siga creciendo esta Feria para que llegue a muchas personas con la finalidad de que continúen leyendo libros.

A su vez, César Domínguez, Coordinador de la FIL STUNAM, mencionó que el objetivo de esta actividad es que la comunidad tenga la posibilidad de encontrarse con libros y con la cultura que estos transmiten. De igual forma, Alberto Pulido, Secretario de Prensa y Propaganda del STUNAM, dijo que es un evento innovador, pues es el único sindicato universitario que lo realiza, por lo que invitó a todo el público lector a “gozar el olor del papel y la tinta, ver lo colorido de las portadas y disfrutar de los títulos que se ofertan”.

Matzayani Panfilo