La doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de la Facultad de Medicina, designó a la doctora Marcela Agudelo Botero como Coordinadora General interina del Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud (CIPPS).
En la ceremonia de nombramiento realizada en la Sala de Situación del CIPPS, la doctora Sepúlveda Vildósola agradeció al doctor Gustavo A. Olaiz Fernández por su labor al frente del CIPPS como: “Quisiera agradecerle profundamente por el tiempo que estuvo aquí a cargo del Centro, brindando una gran visibilidad, sobre todo fuera de la Universidad, y reconocer que el CIPPS es una de las áreas más productivas en términos de producción científica y de recursos humanos de la Facultad”.


En su oportunidad, el doctor Olaiz Fernández, quien fue nombrado Director General de Atención a la Salud de la UNAM, externó su apoyo a la Directora y a la doctora Marcela Agudelo Botero, resaltando que el CIPPS tiene un amplio margen de crecimiento y un gran potencial, y recordó el tiempo al frente del mismo con alegría y agradecimiento.
Por su parte, la doctora Agudelo Botero expresó su gratitud a la doctora Sepúlveda y al doctor Olaiz: “Quiero agradecer por la confianza depositada en mí para este cargo, en mis 8 años laborando en el CIPPS he notado lo mucho que ha cambiado, y me da mucho gusto ver en lo que se ha convertido y seguir formando parte de él. La idea es que podamos seguir trabajando, impulsando y hacer crecer a nuestro Centro para apoyar y contribuir en los propósitos de la Facultad de Medicina”.


Semblanza
La doctora Marcela Agudelo Botero es doctora en estudios de población por el Colegio de México, maestra en Demografía por el Colegio de la Frontera Norte y licenciada en Administración en Salud por la Universidad de Antioquia, Colombia. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con el nivel II desde hace más de 10 años.

Es Profesora Titular “A” de Tiempo Completo Definitiva del Centro y desde 2024 es académica numeraria del Departamento de Salud Pública y Sociología Médica de la Academia Nacional de Medicina de México. Ese mismo año fue aceptada como miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias. Desde 2019 es responsable de maestría y doctorado en Ciencias de la Salud, área Sociomédica, campo de Gestión y Políticas de Salud de la UNAM.
También es colaboradora senior en el estudio de la carga global de enfermedades de la Universidad de Washington. Cuenta con 63 artículos en revistas indexadas y arbitradas, 2 libros y 12 capítulos. Como destacada investigadora en salud pública, es miembro del comité editorial de prestigiosas revistas internacionales y revisora en múltiples publicaciones especializadas. Ha impartido más de 50 cursos a nivel de posgrado en maestría y doctorado, de los cuales casi 20 han sido como profesora invitada en otras instituciones a nivel nacional y extranjeras.

Ha dirigido 28 tesis, siete de doctorado, 12 de maestría y 9 de licenciatura, participado en 13 proyectos de investigación y fungido como ponente oral en más de 60 eventos nacionales e internacionales. Su trabajo se enfoca en las desigualdades en salud y sus determinantes sociales, explorando temas críticos como el acceso a la salud de poblaciones vulnerables, la carga de enfermedad, violencia y envejecimiento. Tiene una sólida trayectoria en estudios cuantitativos, cualitativos y mixtos.
Jorge Ugalde