El pasado 2 de julio, en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”, se realizó la sexta sesión ordinaria 2025 de la Comisión Local de Seguridad (CLS), encabezada por la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General de la Facultad, y coordinada por la maestra María Elena Reyna Ríos, Encargada del Despacho de la Secretaría Administrativa. El objetivo principal fue dar seguimiento a los temas de seguridad presentados en sesiones anteriores, además de abordar la aprobación del Protocolo en caso de urgencia médica y del Protocolo en caso de incendio.
La maestrante Raquel Santos Mora, Jefa del Departamento de Protección Civil y Seguridad, presentó el seguimiento a los acuerdos de la quinta sesión ordinaria 2025. Entre ellos destacan: el reforzamiento del sistema de alertamiento sísmico del edificio A, la impartición de la capacitación del Protocolo para la identificación y el manejo del riesgo de autolesión y/o suicidio y el desarrollo del Programa Local de Seguridad y Protección para el Primer Periodo Vacacional 2025, que fue difundido entre la comunidad de la entidad académica.



Por su parte, el maestro David Flores Macías, Coordinador de la 10ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud (FELSalud), comentó que el primer simulacro de incendio se realizó el 26 de junio a las 16 horas, el cual involucró el mantenimiento del sistema de alarma contra incendio. También, indicó que se realizaron dos reuniones previas para preparar esta actividad en las que se comentó el Protocolo a seguir y se realizó una práctica del uso de un extintor, asimismo, identificó que existen áreas de oportunidad como sensibilizar a la comunidad para que participe activamente en estos ejercicios de prevención.
A su vez, el doctor Carlos Andrés García y Moreno, Coordinador de Servicios a la Comunidad, señaló que el simulacro con hipótesis de autolesión que se realizó el 1 de julio, inició con “un escenario de un estudiante que por cuestiones de temas académicos y familiares (…) decidió llegar a la Facultad y hacerse cutting profundo en ambos antebrazos con una hemorragia activa simulada en el momento”, en donde colaboraron Protección Civil, APCI, Vigilancia y personal de la Secretaría Jurídica y de Control Administrativo para dar contención a la persona, asegurar el área, limitando el acceso a personas no involucradas en atención de la emergencia.


Posteriormente, la maestrante Santos Mora compartió los resultados del 1er Rally Universitario de Brigadas de Emergencia, el cual fue organizado por la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional, en el que el equipo de la UNAM obtuvo el tercer lugar y se contó con la participación del alumno de la FacMed, Apolinar Axel Cruz Barragán. Asimismo, agradeció la participación de todas las personas involucradas en el ejercicio y señaló que se continuarán fortaleciendo las estrategias y protocolos de protección civil.
Para concluir la sesión, la maestra Reyna Ríos agradeció la participación de las y los asistentes, e invitó a continuar colaborando en las próximas reuniones.
María Morales