El pasado 5 de agosto se realizó la reunión de bienvenida para la decimoquinta generación del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM), en la sala de juntas del Departamento de Cirugía, un encuentro que reunió a estudiantes de las generaciones 10, 12 y 15 con el objetivo de fomentar la convivencia y el intercambio de conocimientos. El evento, diseñado para crear lazos entre las diferentes generaciones del programa, permitió a los 19 nuevos integrantes de la generación 15 recibir consejos e intercambiar puntos de vista con sus compañeros de grados más avanzados. 

Durante el encuentro, las y los estudiantes de generaciones superiores compartieron sus experiencias académicas y de investigación. La dinámica del evento permitió un intercambio fluido de información, en los cuales se enfatizó que al ser la nueva generación más amplia que las anteriores se respalden entre ellas, que formarán un grupo unido y colaborarán para lograr todas sus metas: “Generen un vínculo lo suficientemente fuerte para evitar problemas en un futuro… tienen que ser como una familia en la que se puedan apoyar”.

La doctora Tanya Plett Torres y la psicóloga Alicia Soria Cruz Manjarrez, de la Coordinación del PECEM, presentaron a las y los estudiantes de generaciones superiores que ya están realizando sus tesis doctorales: “Isaac, Enrique, Juan Pablo, Daniela y David ya están en la fase de doctorado”.

Respecto a la dinámica las y los alumnos comentaron: Marite Torres Téllez, generación 15, 3er semestre: “Me parece que es una gran idea para fomentar la integración entre generaciones. Como recién ingresados tenemos muchas inquietudes que ellos nos ayudan a resolver. Ver que lograron avanzar nos da tranquilidad y motivación”. 

Adán Rodríguez Sánchez, generación 15, 3er semestre: “Siento que es un ambiente bastante sano donde escuchamos perspectivas de quienes ya pasaron por lo que nosotros comenzamos. Lo que ahora parece difícil, en el futuro será sólo experiencia”. 

Marco Aurelio Martínez Rivera, generación 12, 9° semestre, reflexionó: “Estos eventos son cruciales para construir relaciones intergeneracionales. En nuestra época virtual fue difícil conectarnos, ahora estas convivencias crean lazos que nos ayudan a superar los retos del programa”.

Daniel Gallardo