En el marco de la bienvenida a la Generación 2026, se realizó la conferencia “Decidir con conciencia: sustancias psicoactivas y reducción de daños”, un espacio de diálogo e intercambio de saberes con las y los estudiantes, enfocado en informar, prevenir y fortalecer el cuidado colectivo en torno al consumo de sustancias psicoactivas (SPA).

La maestra Marisa Morales Loyola, integrante del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, inició la ponencia explicando qué son las sustancias psicoactivas, sus efectos y las diferencias entre sus distintas categorías, incluyendo tanto las legalizadas -como el alcohol y el tabaco- como las ilegalizadas -como el cannabis, la cocaína y la metanfetamina, entre otras, enfatizando que los riesgos asociados varían según la sustancia. También abordó los patrones de consumo, resaltando su relevancia para identificar cuándo es necesaria una intervención oportuna.

Su exposición se desarrolló bajo el enfoque de reducción de daños, una estrategia de salud pública que prioriza el bienestar y la seguridad de las personas que usan sustancias psicoactivas. Este enfoque busca sensibilizar sobre prácticas y recursos que permitan prevenir consecuencias graves y promover entornos más seguros. Subrayó que “si una persona decide consumir una sustancia, es fundamental que lo haga de la manera más segura posible y con información confiable que le permita tomar decisiones conscientes, informadas y responsables”.

María Morales