ACADEMIA
El doctor Rubén Argüero recibe la Presea “Miguel F. Jiménez” por 50 años de ingreso a la Academia Nacional de Medicina
Durante la Ceremonia de Clausura del CLXI Año Académico de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) se entregó la Presea "Miguel F. Jiménez" a los académicos que cumplieron 50 años de haber ingresado a este órgano consultivo del gobierno federal, ellos fueron...
El doctor José Joaquín Izquierdo y la Fisiología en México
Como parte del segundo ciclo de seminarios de investigación y de la celebración de los 90 años del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, la doctora Gabriela Castañeda López, investigadora en el Laboratorio de Demencias en el Instituto...
Transformando la insuficiencia cardiaca: avances clave
"La insuficiencia cardiaca es un síndrome complejo que requiere un diagnóstico temprano y preciso. Los avances en la Medicina nos han permitido entender que no sólo afecta la función sistólica del corazón, sino también la diastólica, y además representa un conjunto de...
Por la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas en la formación y la práctica médica
Como parte de las actividades que realiza la Facultad de Medicina de la UNAM en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, se realizó el conversatorio “Por la Eliminación de la Violencia contra...
La Facultad de Medicina reafirma su compromiso contra la violencia de género
¡Escucha la nota! En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Facultad de Medicina se une a los 16 días de activismo y realiza una serie de actividades con el objetivo de...
Octavo Encuentro Internacional de Simulación Clínica SIMex 2024
Durante los días 20, 21, y 22 de noviembre, se realizó el Octavo Encuentro Internacional de Simulación Clínica SIMex 2024, titulado "La simulación clínica y su contribución al sistema de salud", evento organizado por la Facultad de Medicina de la UNAM, a través del...
Bienestar y salud mental en docentes universitarios
“El estrés laboral afecta la salud mental y física de hasta el 42 por ciento de los docentes en México. Esto puede generar trastornos de ansiedad, depresión, problemas psicosomáticos, lo que termina afectando la calidad educativa; y personalmente trastornos...
Medicina con propósito: el equilibrio entre la vida personal y profesional de las y los médicos
La Medicina implica una enorme responsabilidad y dedicación, lo que con frecuencia lleva a las y los médicos a enfrentar altos niveles de estrés y agotamiento emocional. La carga académica desde los años de formación, así como el ritmo de trabajo y la presión pueden...
Estudiantes de la FacMed y de escuelas extranjeras participan en el Congreso Mundial de Psiquiatría
Bajo el lema “Nuevos horizontes para una buena salud mental para todos”, del 14 al 17 de noviembre, tuvo lugar en el World Trade Center de la Ciudad de México, el Congreso Mundial de Psiquiatría (24th World Congress of Psychiatry, WCP24). Este evento internacional,...
El papel del retrete en la prevención de infecciones
Con el objetivo de informar sobre la importancia del retrete en los sistemas de gestión de desechos y en la prevención de infecciones, la vigésima sesión del 2º Ciclo de Conferencias de Ciencias Básicas, organizada por la Coordinación de Comunicación Social, se...