ACADEMIA
Se actualizan en Bioquímica
Con el objetivo de difundir y analizar los avances científicos, se realizó el XLVI Taller de Actualización Bioquímica. En la inauguración la doctora Margarita Cabrera Bravo, coordinadora de Ciencias Básicas de la Licenciatura de Médico Cirujano, en representación del...
Ser mujer en la ciencia de la Medicina
Las mujeres han recorrido un largo camino a través de la historia luchando por la igualdad y acceso a oportunidades que antes eran exclusivas del sexo masculino. Hasta el siglo XIX logró graduarse la primera mujer en Medicina en México, Matilde Montoya, cuyo ingreso a...
Estancia en Australia para formarse como investigador
Tener una especialidad en el área forense siempre fue la meta de Jorge Eduardo Jasso Cuéllar; cuando logró entrar a la Licenciatura en Ciencia Forense nunca imaginó que su sueño lo llevaría más allá de las fronteras mexicanas. Primero intentó ir a España un par de...
Infraestructura y modelo educativo
El noveno tema del Informe de Evaluación Curricular del Plan de Estudios 2010 de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina, UNAM, es: Infraestructura y modelo educativo, el cual tiene como objetivo analizar la congruencia entre la formación de los...
Una mirada evaluativa al sistema de salud nacional
Tras las modificaciones en materia de salud que la administración 2018-2024 pretende impulsar en los próximos años, el Centro de Investigaciones en Políticas, Poblaciones y Salud de la Facultad de Medicina (CIPPS) de la UNAM reunió a especialistas, funcionarios...
Lo interno de la Medicina Interna
Diferente a lo que conocemos, hace tiempo la Medicina se dividía en cuatro áreas principales: Cirugía, Pediatría, Ginecobstetricia y Medicina Interna; sin embargo, conforme aumentaba la información, se convertía en una necesidad la creación de más ramas dirigidas a la...
Se forman más profesionales de la salud para la obtención de órganos y tejidos con fines de trasplante
El 7 de junio concluyó la edición XLVIII del Diplomado para la Formación de Coordinadores Hospitalarios de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplantes. Esta actividad académica es coordinada por el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) y cuenta con el...
La Fisioterapia en el envejecimiento saludable
Con el propósito de difundir el papel de la Fisioterapia en los diferentes problemas de la salud en México, la Facultad de Medicina dedicó el IV Seminario de Temas Selectos de esta disciplina al tema “Envejecimiento”. En el mensaje de bienvenida a los alumnos reunidos...
Por una atención primaria transdisciplinaria e intersectorial
Con el objetivo de generar propuestas desde una perspectiva transdisciplinaria e interdisciplinaria de la atención primaria que impacten en la salud de los mexicanos, se organizó el II Congreso Interdisciplinario del Área de la Salud Este evento se realizó gracias a...
Psicobiología del gusto y el olfato
¿Quién no ha gozado de la esencia de un perfume o ha recordado su hogar por el aroma de la comida recién hecha? Esto es posible gracias al olfato, el cual es capaz de discriminar hasta más de un millón de olores a pesar de sólo contar con mil receptores para esta...














