CONSEJO TÉCNICO
El Palacio celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el pasado 28 de febrero, el Palacio de la Escuela de Medicina organizó un evento que tuvo como objetivo animar e inspirar a niñas y niños a querer convertirse en científicos, pero sobre todo...
Exhibición de ajedrez para el bienestar y la salud mental
Con el objetivo de promover el ajedrez como una herramienta educativa y de desarrollo personal, destacando sus beneficios en la concentración, memoria y toma de decisiones, fomentar el interés por esta disciplina en la comunidad, y mostrar la importancia del...
Bioética con perspectiva de género
“Hay que reconocer la importancia que tiene que la ciencia y la medicina contemplen la perspectiva de género en todas las fases de su quehacer para promover un trato igualitario adecuado a las distintas realidades y corporalidades y no uno estandarizado en un solo...
24 docentes de Fisioterapia se forman como facilitadores en simulación clínica
Del 20 de enero al 28 de febrero, 24 académicas y académicos de la Licenciatura en Fisioterapia tomaron el “Curso-taller de Formación de Facilitadores en Simulación Clínica” en el Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), impartido por el...
Ruth Belmonte, pasante de Fisioterapia, presenta el “Manual bilingüe de ejercicios de rehabilitación” en la ENES León
En el marco de la 9na jornada de charlas y conferencias por el Día Internacional de la Lengua Materna, que tuvo como objetivo promover la diversidad lingüística y el multilingüismo en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, el pasado 24 de febrero, la...
El doctor Juan Pablo Gutiérrez, profesor del CIPPS, asume presidencia del Panel Independiente de Evaluación del Fondo Mundial
El doctor Juan Pablo Gutiérrez, Profesor Titular “C” en el Centro de Investigaciones en Políticas, Poblaciones y Salud (CIPPS) de la Facultad, fue nombrado presidente del Panel Independiente de Evaluación del Fondo Mundial desde el 1 de enero de 2025. Esta...
¿Cómo prevenir la violencia de género en entornos universitarios?
La violencia de género es un fenómeno generalizado que afecta a las personas a través de fronteras geográficas, culturales y socioeconómicas, incluye diversas formas como violencia de pareja, abuso sexual, explotación, discriminación y tratas, indicó la doctora Ana...
Evolución histórica de los trastornos mentales
“En el caso de las enfermedades mentales, muchas de ellas son resultado de la interacción del ser humano como un ser biológico con la sociedad, y no únicamente una recopilación de síntomas”, enfatizó la doctora Mariblanca Ramos Rocha, Jefa del Departamento de Historia...
Construyendo relaciones saludables
“En la actualidad, vivimos en un mundo cada vez más interconectado; sin embargo, enfrentamos numerosos desafíos, entre ellos la dificultad de establecer y mantener relaciones interpersonales que favorezcan nuestro bienestar emocional y social”, señaló la doctora...
Mario Pérez y Sebastián Castillo triunfan en esgrima con plata y bronce en los Juegos Universitarios 2025
#OrgulloBuitre La esgrima es un deporte que representa disciplina, constancia y equilibrio, virtudes que nuestros estudiantes de Médico Cirujano han sabido integrar en su vida académica y deportiva. Así, Mario Pérez Mondragón logró la medalla de plata en sable...