CONSEJO TÉCNICO
Desigualdades y determinantes sociales de la salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer en 2008 el Informe de la “Comisión sobre los Determinantes Sociales de la Salud”. El subtítulo complementa el otro elemento básico: “Cerrando la brecha en una generación”, en referencia a las desigualdades en...
Programa de Contención Emocional para Personal de la ENEO
Asesoría de la FacMed La UNAM brinda apoyo y atención en salud mental con el Programa de Contención Emocional, el cual tiene como objetivo atender y canalizar a personas de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) ante cualquier situación de crisis....
COVID-19 y cáncer infantil
En el mundo existen entre 175 mil y 250 mil casos nuevos de cáncer infantil , siendo la leucemia la principal causa de cáncer en el paciente pediátrico; la tasa de supervivencia de estos padecimientos es más alta en este grupo de pacientes que en el adulto de manera...
Campaña de vacunación contra la influenza en la FacMed
Preocupada por proteger a su comunidad, la Facultad de Medicina de la UNAM, a través del Departamento de Salud Pública (DSP), realizó con éxito la campaña de vacunación contra la influenza, donde aplicó mil dosis a trabajadores administrativos y académicos. “Fue una...
4º Aniversario del Programa de Donación de Cuerpos de la UNAM
El Programa de Donación de Cuerpos (PDC) de la Facultad de Medicina de la UNAM es pionero en México y el tercero en América Latina y nació con la misión de coordinar, implementar y asegurar la disponibilidad de cuerpos que tendrán fines docentes y de investigación...
Investigación de tratamientos para COVID-19
El doctor Luis Alfredo Ponce de León Garduño, jefe del Departamento de Infectología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, destacó la importancia del conocimiento de los mecanismos moleculares de daño del virus SARS-CoV-2 para...
Cuidados de la piel durante la pandemia
Hoy por hoy existen medidas que son clave para disminuir la transmisión del virus SARS-CoV-2, como lo es el lavado frecuente de manos o el uso de cubrebocas. Pero estas medidas pueden causar irritación y daño en la piel, por lo que hacer cambios en su cuidado puede...
Botticelli y los neoplatónicos
Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, conocido como Sandro Botticelli, fue un pintor del Renacimiento nacido en Florencia en 1445 y formó parte de la corriente poética de finales del siglo XV. Se sabe que fue discípulo de Fra Filippo Lippi, que trabajó con el...
Transición a la educación digital, un paso más hacia la innovación en la formación médica
La sexta sesión del webinar “Retos de la educación médica en tiempos de COVID-19”, abordó el tema “Innovaciones digitales para la contingencia” y fue moderada por el doctor Santiago March Mifsut, coordinador de Proyectos Estratégicos de la Fundación Mexicana para la...
El trabajo en casa y COVID-19
La pandemia por COVID-19 y el distanciamiento físico como medida para resguardar la salud de los trabajadores provocó que muchas empresas a nivel mundial tuvieran que cambiar sus condiciones laborales y adaptarse a nuevas formas de organización del trabajo....