CONSEJO TÉCNICO
Los docentes, un ejemplo de vivir para los demás
La Facultad de Medicina de la UNAM reconoció y celebró la tarea sustantiva que han realizado sus profesores durante 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60 y 65 años, a través de la enseñanza. En la Ceremonia de Entrega de Medallas y Diplomas por Antigüedad...
Neuromodulación, alternativa para ayudar a la mejora de pacientes con epilepsia
La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que afecta a niños y jóvenes con mayor frecuencia y que cursa con episodios de pérdida de conocimiento, acompañados de contracciones musculares y, en ocasiones, de eventos de ausencia en donde los pacientes realizan...
Convocatorias
El Instituto de Neurobiología, una opción para el desarrollo de los futuros neurocientíficos
Aprobada en octubre de 2016, la Licenciatura en Neurociencias tiene como objetivo formar neurocientíficos competentes para la investigación básica, en ciencias de la salud y de desarrollo tecnológico para la salud. En ella intervienen cinco entidades académicas: la...
La mística y la salud mental
La Cábala es una disciplina que estudia cómo funciona el universo y el ser humano, y qué es el mal; lo cual conduce al autoconocimiento interior, un aprendizaje en el que cada persona puede y debe encontrar sus fortalezas y sus debilidades. En este sentido, Mario...
Implicaciones de la edición genética con CRISPR-Cas9
Uno de los principales dilemas éticos referentes a la manipulación del ADN fue en 1953, cuando la revista Nature publicó el primer borrador de la secuencia de los 3 mil millones de bases nitrogenadas que constituye el genoma humano, para conocimiento del mundo y para...
Firman convenio para profesionalizar el estudio de la herbolaria
La Facultad de Medicina de la UNAM signó un convenio con la Federación Nacional de la Industria Herbolaria, Medicina Alternativa, Tradicional y Naturista (FNIHMATN) para la investigación y el desarrollo de productos naturales, con el propósito de respaldar y...
¿Qué es un inhalable y cómo afecta al organismo?
Los inhalables son químicos que al respirarse producen afectaciones principalmente en el cerebro; las personas que se exponen por larga duración a este tipo de sustancias también sufren de rechazo social debido a su imagen o la mala adaptación a su entorno. En este...
Más preseas en #JuegosUniversitarios
Dorada y dos de bronce en gimnasia artísticaLa flexibilidad, fuerza y dedicación son las características con las que debe contar un practicante de la gimnasia artística, la pionera de las siete modalidades con las que cuenta esta disciplina. Los entrenamientos son...
¿Cómo identificar una hipo e hipernatremia?
La hipernatremia es un trastorno hidroelectrolítico que consiste en una elevada cantidad de sodio en la sangre; en su contraparte está la hiponatremia, la cual presenta niveles por debajo de la normalidad. “El sodio es el catión dominante en el líquido fuera de las...