CONSEJO TÉCNICO
Dilemas éticos en la toma de decisiones en la práctica médica
En el marco del ciclo de sesiones 2024, el Seminario sobre Medicina y Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó su octava conferencia, que en esta ocasión se dedicó al tema “Dilemas éticos en la toma de decisiones en la práctica médica”, donde expertos en la...
La atención integral es esencial para pacientes con Alzheimer y síndromes demenciales
“La enfermedad de Alzheimer se considera el tipo más frecuente de enfermedad neurodegenerativa, ocurriendo en el 60 al 80 por ciento de todos los casos del mundo”, comentó el doctor Luis Durán Arenas, Profesor Titular “C” de...
36 años después del primer trasplante de corazón en México
¡Escucha la nota! En el marco del sexagésimo primer aniversario de trasplante de riñón y el trigésimo sexto aniversario del primer trasplante de corazón en México, y con el propósito de dar una retrospectiva sobre uno de los sucesos más importantes en la historia...
Prevención de embarazo adolescente
En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes y con el fin de romper el tabú de la educación sexual en este sector poblacional, el Programa de Salud Sexual Integral (PROSSI) de la Facultad de Medicina de la UNAM habló...
Retos de la enseñanza de la Bioética en instituciones de salud
Como parte del Ciclo de Conferencias en línea de Bioética, organizado por la Secretaría General de la Facultad de Medicina de la UNAM, a través del Programa Institucional de Ética y Bioética FACMED, se realizó la sesión “Retos de la enseñanza de la Bioética en...
Pros y contras de la descentralización y centralización de la salud en México
El Centro de Investigaciones en Políticas, Poblaciones y Salud (CIPPS) de la Facultad de Medicina de la UNAM organizó el Seminario “Pros y contras de la descentralización y centralización de la salud”, en el que diversos especialistas intercambiaron ideas y...
La creatividad y organización, pilares en el viaje de Scarlett Pedraza Méndez
HISTORIAS DE ÉXITO #MUJERESFACMED Mi nombre es Scarlett Pedraza Méndez, pertenezco a la segunda generación de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana. Me considero una persona alegre, creativa y carismática. Decidí estudiar esta licenciatura por el deseo de...
La doctora Mónica Aburto, nueva Coordinadora de Ciencias Básicas de la Licenciatura de Médico Cirujano
La doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, designó, a partir del 1º de octubre, a la doctora Mónica Beatriz Aburto Arciniega como Coordinadora de Ciencias Básicas de la Licenciatura de Médico Cirujano, en sustitución...
Desafíos y soluciones en el tratamiento de trastornos resistentes en salud mental
Para hablar sobre los desafíos que representa el tratamiento de la depresión y la ansiedad en aquellos pacientes que no responden a las terapias convencionales, la séptima sesión del Seminario de Actualización en Salud Mental abordó el tema "Actualidades en el...
Gen ETV5 y su importante función en obesidad y diabetes tipo 2
“En el laboratorio donde hice mi doctorado se publicó uno de los primeros estudios de asociación al genoma completo de obesidad. En aquella época se habían identificado más de 16 loci de genes asociados a la obesidad. De muchos de estos genes aún se desconoce su...