CULTURA
La Licenciatura en Ciencia Forense celebra 10 años con concierto
El pasado 23 de enero, la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) celebró con un concierto los 10 años de la creación de la Licenciatura en Ciencia Forense, la cual anteriormente formaba parte de la Facultad de Medicina de la UNAM. En la explanada principal de...
Museo de la Medicina Mexicana, 42 años de divulgar el conocimiento y la ciencia
El 22 de diciembre de 2022, el Museo de la Medicina Mexicana del Palacio de la Escuela de Medicina cumplió 42 años. Se le asocia siempre con el maestro Omar Arroyo Arriaga porque desde el año de 1986 está bajo su acertada dirección en la que ha fomentado, de manera...
Noche de Museos en el Palacio de la Escuela de Medicina Grabado en el ambiente: 25 artistas frente a la crisis ecológica del planeta
Por iniciativa del Corredor Cultural Autonomía, a través de la doctora Mónica Espinosa del Palacio de la Escuela de Medicina, y de Emilio Payán Stoupignan, Director del Museo Nacional de la Estampa, se convocó a varios artistas para participar en el proyecto...
La Facultad de Medicina entrega la edición especial del Códice De la Cruz-Badiano a la Biblioteca Vaticana
El pasado 25 de noviembre, en la Ciudad del Vaticano, el doctor Germán Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, entregó a la Biblioteca Vaticana una reproducción de la obra Libellus de medicinalibus indorum herbis, conocida como el Códice De la...
«Los fabuladores y su entorno» en charla virtual con estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Forense
El programa “Los fabuladores y su entorno” del Sistema Universitario de Lectura de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM consiste en convocar a escritores de reconocida trayectoria a que compartan su experiencia en la construcción de su camino literario y en su...
El Carro de Comedias en la Facultad de Medicina con El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada
Eréndira es una joven vestida de hombre que encuentra El Sendebar, un libro escrito en el siglo X con la intención de advertir a los hombres sobre los “engaños de las mujeres”, por lo que ella muestra la verdad de los cuentos que contiene este texto a un grupo de...
La FacMed participa con la representación del mural La vida, la muerte, el mestizaje y los cuatro elementos
La celebración del Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México, caracterizada por el regreso simbólico de los muertos al mundo de los vivos para visitar los altares puestos en su honor; para preservar esta costumbre, la UNAM realizó la...
Concierto del Día de la Médica y el Médico 2022
Como un reconocimiento al esfuerzo de todas y todos aquellos médicos que día a día trabajan sin cesar en beneficio del ser humano y de la nación, la Facultad de Medicina de la UNAM organizó el Concierto del Día de la Médica y el Médico 2022. El pasado 24 de octubre,...
Día de Muertos en la Licenciatura en Ciencia Forense
Con el objetivo de abrir espacios culturales, mantener las tradiciones vivas y fomentar la convivencia de la comunidad, la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina de la UNAM colocó un altar de Día de Muertos en el Centro de Información y...
Las almas errantes presentes en la Noche de Museos del Palacio de la Escuela de Medicina
Las almas errantes convivieron con los asistentes de la Noche de Museos del mes de octubre en el Palacio de la Escuela de Medicina, la cual celebró la tradición mexicana de Día de Muertos. Al llegar al evento, el alma errante de un médico y los guías dieron la...