+SALUD FACMED
Inicia la segunda etapa de la iniciativa Hacia la docencia en línea
A partir del 22 de junio la Facultad de Medicina inició la segunda etapa de Hacia la docencia en línea con el taller de “Introducción a la docencia en línea”, su finalidad es capacitar al profesorado en el uso de las herramientas digitales para el diseño de...
Reeditan el libro La Escuela Nacional de Medicina 1833-1910
El libro La Escuela Nacional de Medicina 1833-1910, de la doctora Martha Eugenia Rodríguez Pérez, reúne los antecedentes más importantes de esta institución; además, analiza su desarrollo y evolución a través del tiempo. La reedición de la obra, a cargo del...
Legado IB: Medicina más tecnología
Con el fin de seguir contribuyendo en el aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Medicina, el Departamento de Informática Biomédica (DIB) no se detiene y creó el programa “Legado IB”, que tiene como objetivo principal brindar una perspectiva de lo que es la...
Campaña de la UNAM y el INE para protegernos entre todos
Con el propósito de ofrecer recomendaciones a los ciudadanos frente a la nueva normalidad, la Facultad de Medicina de la UNAM y el Instituto Nacional Electoral pusieron en marcha la campaña “La cultura cívica salva vidas y fortalece la democracia. Si tú te cuidas,...
Litigio estratégico: qué es y cuáles son sus elementos
Para hablar de litigio se debe tener claro que toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o un tribunal competente, independiente e imparcial establecido con anterioridad por la ley, en cualquier...
Las neurociencias y su relación con la COVID-19
Se sabe que la enfermedad COVID-19 es un problema respiratorio, sin embargo, su relación con las neurociencias se debe a que el virus es neuroinvasivo, ya que tiene una gran afinidad por el sistema nervioso, según se ha observado a partir de la historia natural de la...
Fotografía ganadora Concurso “Mi historia durante la pandemia”
Autora: Erandi Ugalde Santos Licenciatura: Médico Cirujano Grupo: 2202 Título: “Seamos conscientes y empáticos con los demás” Por lo que he podido notar, la mayoría de la gente no cree en la pandemia por coronavirus, pues creen que es algo insignificante como para...
Quédate en casa con perspectiva de género
El coronavirus no vino a quebrar al sistema, sino se colocó en uno que ya estaba roto. En ese contexto, la estrategia de “Quédate en casa”, como respuesta epidemiológica para contener la dispersión del virus SARS-CoV-2, consolida el miedo. No como miedo al virus, sino...
Las obras de Pedro de Arrieta
Don Pedro de Arrieta fue un arquitecto nacido en la segunda mitad del siglo XVII en Real de Minas, hoy conocido como Pachuca. Fue el encargado del diseño y construcción del Palacio del Antiguo Tribunal de la Santa Inquisición, sede actual del Palacio de la Escuela de...
Turismo y COVID-19
México es un país cuya economía depende de manera importante de los servicios del turismo, por lo que lograr la reactivación de este sector es sumamente esencial, no obstante, para hacerlo se debe cumplir con una serie de medidas que fomenten la seguridad y la...