Ana Karen Martínez, licenciada en Ciencia Forense, un ejemplo de constancia
A partir de 2013, la Facultad de Medicina imparte la Licenciatura en Ciencia Forense, la cual tiene como objetivo formar profesionales capaces de coordinar, dirigir y realizar la investigación científica de un hecho delictuoso para contribuir en la procuración y...
Reconocimiento a las 10 mejores sedes clínicas de pregrado
Con el propósito de reconocer la importante labor que realizan los profesores y de quienes intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las sedes clínicas de la Licenciatura de Médico Cirujano, por primera vez la Facultad de Medicina de la UNAM...
Toman protesta nuevos científicos forenses
México cuenta con 15 nuevos científicos forenses, quienes se comprometieron a ejercer la profesión desempeñándose responsablemente de manera científica, práctica y ética, procurando el desarrollo de la Ciencia Forense al servicio de la sociedad. Durante la ceremonia...
Nuevo récord: 49 medallas en los #JuegosUniversitarios
Los alumnos de la Facultad de Medicina rompieron su propio récord al conseguir 49 medallas en los Juegos Universitarios, 14 más que el año pasado. El equipo de natación fue el más destacado al obtener 19 preseas: Luisa Fortuna, logró cuatro primeros, un segundo y dos...
AVISO. Licenciatura en Ciencia Forense
Con relación a la convocatoria sobre el Concurso para el diseño de la identidad gráfica (logotipo) del Laboratorio de Genética de la Licenciatura en Ciencia Forense, la Facultad de Medicina informa que ésta se declara desierta y la publicará próximamente con nuevas...
Residencia en Estados Unidos, una oportunidad para seguir creciendo
Es un largo camino el que se necesita recorrer para que un médico mexicano pueda hacer la residencia en Estados Unidos, pues es obligatorio que obtenga el certificado que otorga la Comisión de Educación para Graduados de Médicos Extranjeros (ECFMG, por sus siglas en...
Los docentes, un ejemplo de vivir para los demás
La Facultad de Medicina de la UNAM reconoció y celebró la tarea sustantiva que han realizado sus profesores durante 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60 y 65 años, a través de la enseñanza. En la Ceremonia de Entrega de Medallas y Diplomas por Antigüedad...
Neuromodulación, alternativa para ayudar a la mejora de pacientes con epilepsia
La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que afecta a niños y jóvenes con mayor frecuencia y que cursa con episodios de pérdida de conocimiento, acompañados de contracciones musculares y, en ocasiones, de eventos de ausencia en donde los pacientes realizan...
La mística y la salud mental
La Cábala es una disciplina que estudia cómo funciona el universo y el ser humano, y qué es el mal; lo cual conduce al autoconocimiento interior, un aprendizaje en el que cada persona puede y debe encontrar sus fortalezas y sus debilidades. En este sentido, Mario...
Firman convenio para profesionalizar el estudio de la herbolaria
La Facultad de Medicina de la UNAM signó un convenio con la Federación Nacional de la Industria Herbolaria, Medicina Alternativa, Tradicional y Naturista (FNIHMATN) para la investigación y el desarrollo de productos naturales, con el propósito de respaldar y...
Más preseas en #JuegosUniversitarios
Dorada y dos de bronce en gimnasia artísticaLa flexibilidad, fuerza y dedicación son las características con las que debe contar un practicante de la gimnasia artística, la pionera de las siete modalidades con las que cuenta esta disciplina. Los entrenamientos son...
La Facultad de Medicina se despide de un gran ser humano, el doctor Primo Sandoval
Emotivo homenaje póstumo al doctor Primo Sandoval Aguilar.