PALACIO
Las TIC que necesitas usar como estudiante de Medicina
Durante las actividades del “Desarrollo de Herramientas para el Arranque Integral” de la generación 2025, el Departamento de Salud Digital de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó el evento académico "Uso de TIC para alcanzar el éxito”. El evento reunió a médicos...
Los conocimientos son relevantes, pero también importa quiénes son detrás de la bata
“Felicidad que sirve, humanización de la Medicina” fue el nombre de la actividad que encabezó Alex García, Dr. Chiflón, para transmitir a las/os estudiantes de nuevo ingreso la importancia de crear vínculos de empatía y comprensión entre médicos y pacientes, como...
Orgullo Universitario y ejemplo de liderazgo, el doctor Leonardo Lomelí Vanegas: Mejor Rector de México
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México celebra el merecido reconocimiento de nuestro Rector, el doctor Leonardo Lomelí Vanegas, como el mejor de las Universidades Públicas de México. Su visión y liderazgo mantendrán a nuestra institución...
Rally: Leo para llegar a la meta
Desarrollar habilidades para mejorar la comprensión de la lectura en el estudio y el aprendizaje, fue el objetivo principal de la actividad “Rally: Leo para llegar a la meta”, a cargo del doctor Oscar Barrera Sánchez, Jefe de la Unidad de Desarrollo Curricular y...
¡Nuevos buitres en acción!
Como parte del programa “Desarrollo de Herramientas para el Arranque Integral”, las/os estudiantes de la generación 2025 tuvieron la oportunidad de conocer la oferta de actividades deportivas y recreativas de la Facultad de Medicina. Para ello, integrantes de los...
Comer de forma nutritiva es más sencillo de lo que crees
Alimentarse correctamente es la base para tener una buena salud, pero en muchas ocasiones las/os universitarios no suelen hacerlo, en ese sentido, la maestra Sianya Andrea Hernández Ortiz, Jefa de Enseñanza de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana (LCNH)...
¿Cómo sacarle el máximo provecho a tus clases y estudiar de forma efectiva?
Introducirse en el estudio de materias relacionadas con el área de Ciencias de la Salud puede llegar a ser abrumador por la cantidad y complejidad de la información, es por ello que las licenciadas Lizbeth Valdez Orozco y Adriana García Ramírez, pedagogas de la Unidad...
Ejemplos que inspiran: Licenciatura en Neurociencias
Aprovecha las oportunidades y retribuye a la sociedad Mi nombre es Antonio Buendía. Soy de la 2ª generación de la LNC, y hoy quiero compartir contigo mi gran experiencia como estudiante de la Facultad de Medicina. Para mí, estar dentro de la UNAM ha representado un...
¡Recibimos con emoción a la 8ª generación de la Licenciatura en Neurociencias!
Veinte estudiantes integran la 8ª generación de la Licenciatura en Neurociencias (LNC), quienes resultaron seleccionadas y seleccionados por sus conocimientos y capacidades, después de aprobar diversas evaluaciones y cubrir el perfil que requiere una carrera...
El pensamiento crítico como una estrategia de aprendizaje
“El pensamiento crítico en el estudiante se refiere a la integración de habilidades de interpretación, análisis e inferencia de situaciones en el marco de los contenidos de las Ciencias de la Salud, para su abordaje y atención, mediante argumentos que surgen del...