La Medicina Familiar, esencial para la prevención de enfermedades
Uno de los retos que enfrentarán los médicos familiares será la transición demográfica, pues para el año 2050 atenderán a uno de cada cuatro mexicanos que tendrán 60 años o más, aunado a los cambios fundamentales que habrá en la epidemiología y en la estructura de la morbimortalidad, advirtió el doctor José Narro Robles, secretario de Salud, al dictar la Cátedra Prima ““La importancia de la salud”.
Notas Recientes
Iniciativa solidaria: Canastas de higiene femenina en la FacMed
Como parte de su compromiso con el bienestar estudiantil y la equidad de género, la Facultad de Medicina, a través de la Secretaría Administrativa, ha implementado un proyecto comunitario mediante la instalación estratégica de canastas con productos de higiene...
Concluye el Diplomado Internacional en Investigación Educativa en Ciencias de la Salud
La Secretaría de Educación Médica (SEM) clausuró la edición 2025 del Diplomado Internacional en Investigación Educativa en Ciencias de la Salud, dirigido a académicos, funcionarios del Sistema Incorporado de la UNAM y profesionales de instituciones del sector salud....
Develación fotográfica de 23 extitulares de la SECISS
Para reconocer el gran trabajo que han realizado las y los titulares de la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social (SECISS) a lo largo de los 65 años de existencia de esta área, se develó una galería fotográfica en el aula ubicada...
No te pierdas la sesión del Seminario de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud
Registrate aquí
Aborto Seguro en México
Cero Tolerancia a la Violencia FacMed
Agenda de Género. 19 de mayo: Día Mundial de la Donación de Leche Materna
NÚMEROS ANTERIORES



