La Medicina Familiar, esencial para la prevención de enfermedades
Uno de los retos que enfrentarán los médicos familiares será la transición demográfica, pues para el año 2050 atenderán a uno de cada cuatro mexicanos que tendrán 60 años o más, aunado a los cambios fundamentales que habrá en la epidemiología y en la estructura de la morbimortalidad, advirtió el doctor José Narro Robles, secretario de Salud, al dictar la Cátedra Prima ““La importancia de la salud”.
Notas Recientes
Del 15 al 17 de agosto te esperamos en la 10ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud y la 2ª Feria de Salud Integral
La Facultad de Medicina de la UNAM continúa con los preparativos para realizar la 10ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud (FELSalud) y la 2ª edición de la Feria de Salud Integral, las cuales brindan cada año a las y los estudiantes las herramientas necesarias...
Hacia un nuevo modelo de enseñanza de la Bioquímica e Inmunología con el uso de apps con IA
“Necesitamos hacer un enfoque integral y traduccional de la Medicina para la vida profesional”, consideró el doctor Miguel Ángel Jorge Guevara Fonseca, Jefe del Departamento de Bioquímica de la Facultad, durante su participación en el seminario organizado por el...
Cuarta sesión ordinaria 2025 de la Comisión Local de Seguridad
El pasado 13 de mayo se realizó, vía Zoom, la cuarta sesión ordinaria 2025 de la Comisión Local de Seguridad (CLS), coordinada por la maestra María Elena Reyna Ríos, Encargada del Despacho de la Secretaría Administrativa de la Facultad. El objetivo principal fue...
Actualidades en el manejo clínico de la ansiedad generalizada
“La ansiedad es un estado emocional caracterizado por sentimientos de tensión, preocupación y cambios fisiológicos como incremento en la presión arterial, que se activa frente a situaciones que implican incertidumbre o peligro anticipado”, definió la doctora Dulce...
Conoce y únete a los grupos de interés estudiantiles
Lactancia con Perspectiva de Género
Cero Tolerancia a la Violencia-FacMed
NÚMEROS ANTERIORES



