+Salud

+SALUD

Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.

Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.

Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.

COVID-19 y cáncer infantil

COVID-19 y cáncer infantil

En el mundo existen entre 175 mil y 250 mil casos nuevos de cáncer infantil , siendo la leucemia la principal causa de cáncer en el paciente pediátrico; la tasa de supervivencia de estos padecimientos es más alta en este grupo de pacientes que en el adulto de manera...

Investigación de tratamientos para COVID-19

Investigación de tratamientos para COVID-19

El doctor Luis Alfredo Ponce de León Garduño, jefe del Departamento de Infectología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, destacó la importancia del conocimiento de los mecanismos moleculares de daño del virus SARS-CoV-2 para...

Cuidados de la piel durante la pandemia

Cuidados de la piel durante la pandemia

Hoy por hoy existen medidas que son clave para disminuir la transmisión del virus SARS-CoV-2, como lo es el lavado frecuente de manos o el uso de cubrebocas. Pero estas medidas pueden causar irritación y daño en la piel, por lo que hacer cambios en su cuidado puede...

Botticelli y los neoplatónicos

Botticelli y los neoplatónicos

Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, conocido como Sandro Botticelli, fue un pintor del Renacimiento nacido en Florencia en 1445 y formó parte de la corriente poética de finales del siglo XV. Se sabe que fue discípulo de Fra Filippo Lippi, que trabajó con el...

El trabajo en casa y COVID-19

El trabajo en casa y COVID-19

La pandemia por COVID-19 y el distanciamiento físico como medida para resguardar la salud de los trabajadores provocó que muchas empresas a nivel mundial tuvieran que cambiar sus condiciones laborales y adaptarse a nuevas formas de organización del trabajo....

Alimentos ultra procesados y COVID-19

Alimentos ultra procesados y COVID-19

Hasta antes de la emergencia sanitaria se asociaba a la mala alimentación con problemas de obesidad y algunas enfermedades. Hoy en día, se ha encontrado que estos padecimientos traen serias consecuencias ante nuevos virus, como ha ocurrido con el coronavirus....