+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
El papel del enfermero y enfermera durante la pandemia
Las enfermeras y enfermeros han representado un importante papel desde los inicios de la Medicina como la conocemos y sus actividades tienen un rol vital en el área de la salud, estando siempre en la primera línea de atención de cuestiones clínicas, pero también de...
¿Qué opina el profesorado de la iniciativa Hacia la docencia en línea?
La Facultad de Medicina de la UNAM creó la iniciativa Hacia lo docencia en línea, a través de la plataforma MediTIC, donde académicos y académicas son acompañados para hacer la transición a las actividades en línea, por medio de tutoriales, guías, asesorías y una...
MediTIC, un gran paso hacia la educación en línea
A unos meses de haber iniciado sus actividades, MediTIC se ha convertido en una importante fuente de herramientas digitales y recursos educativos relacionados con temas de salud, seminarios web y cursos, entre otros. Además, ha contribuido de manera significativa en...
La UNAM reconoce el liderazgo del doctor José Halabe al frente de la DEP
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconoció la labor realizada por el doctor José Halabe Cherem como jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, quien actualmente es vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina de...
Decisiones institucionales en la educación médica durante la pandemia
Las instituciones educativas han establecido medidas de distanciamiento e implementado estrategias que permitan continuar la formación de sus estudiantes de manera segura, reduciendo la posibilidad de que puedan infectarse por el virus SARS-CoV-2, para el cual aún no...
COVID-19 y la reactivación económica
Continuar las medidas de distanciamiento, higiene y sanitización; asumir como individuos la responsabilidad del autocuidado; monitorear los casos de COVID-19 y trabajar en equipo, son algunas de las condiciones que se requieren para reactivar la economía de forma...
La producción de radiofármacos no se ha detenido durante la pandemia
La Unidad Radiofarmacia-Ciclotrón es una unidad mixta de servicio, investigación y docencia de la Facultad de Medicina de la UNAM, dedicada a la producción de radionúclidos y radiofármacos con los más altos estándares de calidad, para su uso en estudios de diagnóstico...
Cirugías en tiempos de COVID-19
A fin de prevenir el contagio en el personal sanitario y los pacientes, durante la pandemia por COVID-19 se han modificado los protocolos de atención médica. En ese sentido, una parte que se ha visto afectada es la realización de cirugías, donde en ocasiones existe la...
La UNAM ha sido fundamental en la operación de la Unidad Temporal COVID-19
Desde que inició operaciones a finales de abril, la Unidad Temporal COVID-19 en el Centro Citibanamex ha atendido a 2 mil 070 personas, de las cuales sólo han fallecido 17, algunas de ellas mayores de 93 años o con comorbilidades, lo que muestra la efectividad y el...
La ilustración contemporánea y su vínculo con la Medicina
La ilustración es una disciplina del diseño y la comunicación visual que interpreta por medio de códigos visuales e imágenes asociadas con el lenguaje escrito, el contexto universal del conocimiento, valiéndose de recursos estéticos y diversas técnicas de...