+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Violencia de género en la formación médica
La violencia de género en la educación médica incluye desde las inequidades educativas, recibir comentarios estereotipados y sexistas, hasta tocamientos inapropiados. “Un estudio que realizó el doctor Roberto Castro, del Centro Regional de Investigaciones...
Estadística y Ciencia Forense, disciplinas inseparables
En el contexto de la investigación académica enfocada a la enseñanza, es muy importante saber cómo se pueden implementar estrategias que hagan que las asignaturas “platiquen entre sí”, con el fin de mostrar a los alumnos cómo se comunican distintas áreas de...
Infancias trans: importancia de un abordaje incluyente en la atención a la salud
Las infancias trans experimentan violencia en su contexto debido a creencias falsas o antiguas, además del desconocimiento del tema, por ello, el personal médico debe estar preparado para brindar una atención inclusiva, a favor de garantizar la salud de las personas...
Luz Mota: Rumbo a la comprensión de los mecanismos del desarrollo del SM
En México, el 70 por ciento de los mexicanos padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad; además, es bien sabido que estas enfermedades se asocian principalmente con la diabetes y las cardiopatías, pero también con trastornos óseos y musculares, así...
Dignidad humana y violencia obstétrica
La violencia obstétrica puede ocurrir desde el inicio de la atención prenatal, es un error asumir que ésta sólo ocurre cuando se está en labor de parto, pues va desde la concepción hasta el posparto y la pueden ejercer todos los profesionistas del área de la salud que...
Jornada de Orientación VocacionaL. ¿Quieres ser investigador? La LIBB tiene un lugar para ti
Elegir carrera es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona, considerando que gran parte de su tiempo lo dedicará al desarrollo de esta actividad. Por ello, para apoyar a los estudiantes de bachillerato a tomar la mejor elección, se realizó la...
25 años de orgullo y servicio
Existen muchas formas de pertenecer a la máxima casa de estudios del país; una de ellas es a través del trabajo. Aquellos que administran los recursos, quienes cuidan a su comunidad, personas que brindan alimento a cada estudiante y trabajadores que se despiertan a...
#FacMedResponde: ¿Cómo puedo utilizar mis Puntos CulturaUNAM?
El 4 de agosto de 2019, la Universidad puso en marcha el programa Puntos CulturaUNAM, cuyo propósito es que los estudiantes de cualquier nivel académico con número de cuenta vigente, puedan tener acceso a todas las actividades culturales de la UNAM. Para ello, cada...
Avances en el examen de titulación y perfil de ingreso de la Licenciatura de Médico Cirujano
El examen profesional para los médicos cirujanos, egresados de la Facultad de Medicina, es una prueba para evaluar sus conocimientos, habilidades y destrezas. Este año se presentó uno de los índices más bajos de reprobación, pues de los 899 alumnos, tan sólo el 7 por...
Inicia la actualización curricular del Plan de Estudios de Médico Cirujano
Para continuar con una educación de calidad y que se apegue a los retos que enfrenta la sociedad mexicana en la actualidad, la Facultad de Medicina inició la Actualización Curricular del Plan de Estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano. “Esta reunión de trabajo...