Para que las y los alumnos que integran la generación 2024 conocieran las diferentes áreas y servicios que integran a la Facultad de Medicina de la UNAM, se organizaron pláticas informativas, donde también se resolvieron sus dudas.
En la sesión realizada en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada” y transmitida por Facebook Live, la doctora María de los Ángeles Fernández Altuna, Secretaria de Servicios Escolares (SSE), recordó a las y los alumnos que “están entrando a la mejor Facultad de Medicina, es muy emocionante verlos aquí, nos encontramos de manteles largos”.
Asimismo, el doctor Diego Gutiérrez Rayón, encargado de Análisis de Datos de la SSE, felicitó a las y los estudiantes por formar parte de la Comunidad FacMed y les deseó el mayor de los éxitos.
![](https://i0.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2023/08/3-683x1024.jpg?ssl=1)
![](https://i1.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2023/08/4-683x1024.jpg?ssl=1)
La doctora Mariela Ramírez Reséndiz, Jefa de la Unidad de Servicios Escolares de Pregrado de la SSE, destacó la importancia de cumplir con los trámites administrativos y brindó información sobre el proceso de inscripción, la entrega de documentos y la asignación de grupos.
También, se recordó a los estudiantes sobre la importancia de contar con el seguro facultativo y se les exhortó a verificar su trámite y realizar el registro en la Unidad de Medicina Familiar que les corresponda.
Durante la plática se indicó que para realizar los trámites de inscripción y actualización de datos personales se debe ingresar a la página https://escolares.facmed.unam.mx y, en caso de requerir algún documento, el servicio de atención en ventanilla es de 9:00 a 17:00 horas en el edificio “A”, planta baja.
Por su parte, la doctora Guadalupe Sánchez Bringas, Titular de la Coordinación de Ciencias Básicas (CCB), enfatizó la importancia del trabajo en equipo y resaltó a los nuevos estudiantes que “ahora son la cara de la Facultad, lo que implica un gran compromiso”.
![](https://i2.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2023/08/2-683x1024.jpg?ssl=1)
![](https://i0.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Image-2023-08-02-at-9.03.45-AM-2-683x1024.jpg?ssl=1)
En su oportunidad, el doctor Mario Cruz Montoya, responsable de primer y segundo año de la CCB, compartió la Misión y Visión de la Licenciatura de Médico Cirujano y describió brevemente la duración de la carrera: 13 semestres divididos en 4 fases, con 55 asignaturas obligatorias y 2 optativas, para cumplir 431 créditos en total.
Además, indicaron que la CCB es responsable de generar estrategias para el desempeño escolar exitoso de los alumnos de primer y segundo año basadas en sus calificaciones, se encuentra ubicada en el primer piso del edificio “B”, junto a la Secretaría General, y trabaja en estrecha colaboración con los representantes de grupo y los Departamentos Académicos de primer y segundo año.
Finalmente, informaron que la CCB publicará el proceso para la postulación, votación y selección de representantes en el canal de Telegram de la Facultad de Medicina. Cualquier duda, pueden comunicarse al correo ccbfm@unam.mx
Luisa Vera