Con el objetivo de fortalecer las habilidades de comunicación y desarrollo personal de las y los futuros médicos, el pasado 23 de noviembre se realizó la presentación final de la materia optativa de Teatro del Plan de Estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano, en el auditorio “Dr. Alberto Guevara Rojas”, donde las y los estudiantes demostraron su evolución y crecimiento a través de diversas interpretaciones escénicas.

El evento reunió a 4 grupos de entre 20 y 22 alumnos cada uno, quienes, tras 16 sesiones de preparación, presentaron escenas trabajadas en parejas ante sus compañeros, familiares y la comunidad universitaria, consolidando así su proceso de aprendizaje en las artes escénicas. En total se presentaron 40 obras de 5 minutos cada una.

Los cambios son sustanciales desde la primera sesión“, señaló el profesor Alejandro Godoy Medina, titular de la asignatura junto a la licenciada Adriana G. González Cueto, quien explicó que los estudiantes ingresan con cierta timidez e introversión, pero gradualmente desarrollan seguridad y confianza. “Al llegar a la sesión 17, que es esta presentación final, lo hacen como si lo hubieran hecho siempre, preparándose así para enfrentar los retos como futuros médicos de una manera más tranquila y empática con sus pacientes“, destacó.

El éxito y la demanda de esta materia optativa se refleja en su notable crecimiento: “Empezamos con un solo grupo de 10 alumnos hace 15 años y hoy tenemos ya hasta 120 alumnos divididos en 5 grupos“, compartió el profesor Godoy. Ante esta creciente demanda, la Facultad también ofrece un Taller de Teatro los sábados, abierto a toda la comunidad estudiantil.

Los testimonios de las y los estudiantes confirman el impacto transformador de esta experiencia. Arleth Giovanna Vázquez Lara, alumna de segundo año, expresó: “Lo disfruté muchísimo. Entré siendo más introvertida pero los maestros te dan todas las herramientas para desenvolverte mejor, además de enseñarte la empatía necesaria hacia los pacientes“.

Por su parte, Zadig Alberto Muñoz Hernández, estudiante de 1er año, reflexionó sobre el valor único de esta optativa: “Es una experiencia inusual que no esperas encontrar en la Facultad, pero noté un cambio significativo en mi personalidad, permitiéndome expresar mejor mis ideas. Es muy valioso no sólo para la vida diaria, sino también para la labor del médico, ya que estamos expuestos a convivir con otras personas y comunicar cuestiones sobre su enfermedad“.

Asimismo, se presentó un fragmento de la obra Lirio de tinta, interpretada por Yolanda Villegas y dirigida por el maestro Alejandro Godoy, en la que se expresan las evocaciones íntimas de una joven.

Esta iniciativa cultural continúa fortaleciendo la formación integral de los futuros profesionales de la salud, combinando el teatro con el desarrollo de habilidades fundamentales para la práctica médica. El profesor Godoy enfatizó la importancia de seguir fomentando la cultura dentro de la Facultad, creando espacios donde las y los estudiantes puedan crecer tanto personal como profesionalmente.

Fernando Jacinto