Con enorme orgullo, la Facultad de Medicina de la UNAM recibió un reconocimiento por su destacada participación en la Megaofrenda 2024: México visto a través de la lente. Este evento, celebrado del 1 al 3 de noviembre en la explanada del Universum, reunió a miles de visitantes que pudieron disfrutar de 72 coloridas ofrendas, en las que se fusionaron 2 de las grandes tradiciones mexicanas: el Día de Muertos y la Época de Oro del cine nacional.
Este merecido reconocimiento fue otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Dirección General de Atención a la Comunidad, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, la Facultad de Artes y Diseño, la Dirección General de Actividades Cinematográficas y la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas.

Cada una de ellas destacó la originalidad y el esfuerzo de la Facultad de Medicina en la creación de la ofrenda titulada Diagnosticando a Macario, que rindió homenaje a dos íconos del cine mexicano: Macario (1960) y El señor doctor (1965), personificados por los grandes actores Ignacio López Tarso y Mario Moreno Cantinflas.
La obra fue el resultado del esfuerzo colectivo de estudiantes y trabajadores de la Facultad, quienes durante más de un mes, recopilaron material y dedicaron varias horas al día para elaborar cada detalle. Adornada con radiografías reutilizadas que simulaban papel picado y con escenas interactivas de las películas, la ofrenda ofreció una experiencia única que fusionó la tradición del Día de Muertos con la magia del séptimo arte.
Alan Valdez