La UNAM reconoce año con año a sus alumnos de posgrado más destacados, que incluyen estudios de especialización, maestría o doctorado, con la Medalla al Mérito Universitario Alfonso Caso, distinción para la que fue propuesto el doctor José Alberto Carlos Escalante, alumno de la cuarta generación del PECEM, quien además presentó su examen doctoral recibiendo mención honorífica por su destacada participación.  

Para él, el sufrimiento humano y su mitigación han sido temas que lo intrigaron desde muy joven: “La Medicina es una forma muy especial de realizar esta labor, y la investigación es el vehículo para aumentar su efectividad y alcance, por esa razón ingresé a la Facultad y, posteriormente, al Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM).

El PECEM tiene como objetivo principal que los alumnos con una trayectoria académica sobresaliente y con vocación para la investigación clínica, sociomédica o biomédica, cursen de manera combinada los estudios de doctorado en Medicina con la Licenciatura de Médico Cirujano. Es necesario contar con un promedio mínimo de 9 en el primer año y una entrevista en inglés para ingresar, en ese sentido, José Alberto puso una gran dedicación a sus estudios. 

“La metodología de la investigación y la estadística son materias que incluyen muchos programas de Medicina y suelen subestimarlas o las consideran materias de relleno cuando realmente contribuyen en la formación integral de un médico investigador. Por otro lado, las estancias semestrales se convirtieron en ventanas para ver el desarrollo de investigación de frontera en tiempo real”.

Sus aportes serán de gran relevancia en el campo de las neurociencias, pues abordó el panorama genético de la población mexicana, en el contexto del impacto clínico de los astrocitomas, tumores devastadores del sistema nervioso central, donde encontró marcadores de riesgo para su desarrollo, abriendo la posibilidad de entender mejor sus mecanismos patológicos y eventualmente hablar de su prevención e incluso cura.

“Me llena de alegría y humildad el ser considerado para recibir la medalla Alfonso Caso por parte de mis sinodales y del PECEM. Fue un trabajo arduo, y aunque la aprobación de mi examen de grado fue un enorme reconocimiento en sí, sería un honor recibir la condecoración. Insisto en la importancia de la metodología de la investigación y de la estadística. Además, el networking debe ser prioridad para todo investigador en formación”. 

Tomás Ortega