La cultura del baile representa una gran pasión y un enorme desafío para los jóvenes talentos, que así como Kiran Shakti Quezada Mora, cursan con el reto de equilibrar su vida académica con el amor por este arte. 

La estudiante del último semestre de la Licenciatura en Fisioterapia cuenta que a pesar de las dificultades durante su presentación, así como su ajustada rutina académica, logró, junto con el apoyo de su entrenadora, su pareja de baile y la comunidad, el primer lugar en ritmo de salsa en los Juegos Universitarios 2025.

Siente entusiasmo por nuevas etapas académicas y deportivas, como lo es el inicio del Servicio Social y su reciente aproximación al estilo ballroom, en el cual consiguió el cuarto lugar durante la misma contienda, expresando la evolución que este nuevo ritmo le brinda: “A pesar de llevar tiempo bailando, se siente la sorpresa, las ganas de aprender, de volver a empezar”, aseguró.

A su vez, la destacada deportista comparte las estrategias que emplea para presentarse ante públicos numerosos, como en la exhibición durante el partido de Los Capitanes (equipo de basketball de la Ciudad de México), en la Arena CDMX, donde asistieron cerca de 8 mil personas: Poner en práctica mis conocimientos adquiridos durante la carrera para regular mi respiración me da mucha calma, así como saber que no estoy sola, mis compañeros me brindan seguridad”.

También, el pasado 7 de febrero, Kiran participó en el Buitre Viernes de la Facultad, donde bailó salsa y bachata, junto con el equipo, lo que significó “un avance en la danza al poder difundir a los demás la existencia de este deporte”.

Por último, reflexiona con optimismo sobre el esfuerzo que representa la vida universitaria acompañada de pasiones como lo es la danza: “El balance cuesta, requiere perseverancia, aceptar los errores y mantener prioridades, también orienta a la comunidad a aprender de los éxitos e historias de otros, pero siempre destacando y disfrutando de los propios”, asegura. 

Jorge Fernández