El pasado 13 de marzo, la Facultad tuvo el honor de recibir a la doctora Odet Sarabia González, Comisionada Nacional de Arbitraje Médico, quien impartió la conferencia magistral “Ética, bioética y calidad de la atención”.
Al darle la bienvenida en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”, nuestra Directora, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, afirmó que “el ejercicio de la medicina no sólo se sustenta en la ciencia, sino también en las humanidades, siendo la ética un pilar fundamental en la relación médico-paciente y en la organización de los sistemas de salud. La ética nos guía en la toma de decisiones responsables, garantizando el respeto por la autonomía, beneficencia, justicia y no maleficencia en cada acto médico”. Asimismo, señaló que “la bioética nos permite analizar y afrontar los dilemas en la atención de la salud”.


Durante esta conferencia organizada por el Programa Institucional de Ética y Bioética FACMED, la ponente mostró antecedentes que forman parte de los cimientos sobre los cuales está basada la práctica médica en el ámbito de la bioética, también explicó los principios básicos de la bioética y las dimensiones existentes para buscar la seguridad del paciente, que definió como “la atención médica libre de daño accidental”, y lograr esto brindando calidad en la atención y, al mismo tiempo, contar con los conocimientos técnicos necesarios.
Asimismo, la experta señaló el enfoque de cultura justa, que definió como “aquella en la que no se castiga a los operadores y demás personal de primera línea por sus acciones, omisiones o decisiones, cuando sean acordes con su experiencia y capacitación”, sin embargo, recalcó que no hay tolerancia a la negligencia grave, infracciones intencionadas ni actos destructivos.


Posteriormente, la doctora Sarabia González brindó reflexiones acerca de la práctica médica, entre las cuales destacó que “la calidad de la atención, seguridad del paciente, ética y bioética deben de estar presentes en todo acto médico”; además, destacó que los 4 principios bioéticos deben de alcanzar todas las dimensiones de la atención médica. “Juntos, la UNAM, la CONAMED y las instituciones podemos construir un sistema de salud más seguro” concluyó.
Para finalizar, se realizó una dinámica de preguntas y respuestas con el público asistente, en donde la experta recomendó a la comunidad universitaria afianzar la formación académica en materia de bioética y reconoció el esfuerzo de la doctora Ana Carolina Sepúlveda para enfatizar la enseñanza bioética en la Facultad de Medicina. Asimismo, aseguró que “el mejor médico puede salir de la UNAM si se tiene el compromiso de ir más allá”.
El evento transmitido por YouTube contó con la asistencia de la doctora Gabriela Cortés Moreno, Directora de Investigación en CONAMED.
Alí González