“La Organización Mundial de la Salud nos dice que la depresión es la segunda enfermedad en la lista de los padecimientos a nivel mundial que generan un problema de salud pública, puede tener un impacto en la morbilidad y mortalidad similar al de otras enfermedades graves”, compartió la doctora Rosa Julieta Reyes Rivera, médica adscrita a la Secretaría de Marina-Armada de México y miembro del Consejo Mexicano de Psiquiatría, quien ofreció una conferencia con el tema “Depresión, tipo de diagnóstico: imagenología, electroencefalografía, pruebas psicológicas”.

Durante la 8a sesión del Seminario de Actualización en Salud Mental, transmitida por YouTube, el maestro Gerardo Ramiro Luna Guevara, académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) y moderador de esta actividad, a manera de introducción refirió que “la depresión es más que un estado de ánimo decaído, pues las personas que sufren esta condición pueden experimentar falta de interés por las actividades cotidianas, poca concentración, baja energía, sentimientos de inutilidad y, en el peor de los casos, puede llevar al suicidio”.

“Se ha visto en muchos estudios de metanálisis que no hay una homologación en cuanto al diagnóstico. Hasta la fecha no existe una prueba objetiva que nos dé certeza al 100%, por lo que en la actualidad lo que rige es la clínica”, comentó la doctora Reyes Rivera, en esta actividad organizada por la doctora Ingrid Vargas Huicochea, Coordinadora de Investigación del DPSM, quien también explicó cómo hacer el abordaje correcto de este padecimiento, y resaltó la importancia de que esto se haga desde el médico de primer contacto. 

“Los auxiliares diagnósticos nos pueden ayudar para descartar alguna situación estructural o funcional, sin embargo, no es algo que se haga de forma habitual por lo poco accesible que puede resultar, por lo que se usan más en la cuestión de investigación” agregó la ponente.

Finalmente, la doctora Julieta Reyes destacó la importancia de atender la depresión como una señal de alerta: “Tu depresión no es un problema técnico, es una señal. Escúchala”, concluyó.

Alí González