En el marco de la Jornada Universitaria de Orientación Vocacional 2025, organizada por la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) de la UNAM, la Facultad de Medicina presentó su oferta académica a estudiantes de bachillerato.
En la bienvenida al evento, realizado en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada” y transmitido por YouTube, el licenciado Esteban Mena Méndez, responsable del área de Orientación Vocacional y Profesional de la Facultad, recibió a las y los alumnos interesados: “El objetivo es que cuenten con toda la información de cada una de las carreras que nuestra Facultad ofrece, y así fortalecer su decisión vocacional”, indicó.


La doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General de la Facultad, inauguró la jornada con entusiasmo: “Nuestro objetivo es proporcionarles una experiencia enriquecedora y orientadora que les permita tomar decisiones informadas sobre la mejor inversión de su vida”, afirmó.


En el presídium también estuvieron la doctora Mónica Beatriz Aburto Arciniega, Coordinadora de Ciencias Básicas de la Licenciatura de Médico Cirujano; el doctor Juan Miranda Ríos, Coordinador de la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica; la doctora Tanya Plett Torres, Jefa de Docencia del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM), el maestro Luis Alberto Luja Ramírez, Coordinador de la Licenciatura en Fisioterapia; la doctora Susana Castro Obregón, Coordinadora de la Licenciatura en Neurociencias, y la doctora Elvira Sandoval Bosch, Coordinadora de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana.

Una amplia oferta académica
Durante el desarrollo de la Jornada se atendieron alrededor de 750 estudiantes de bachillerato, quienes conocieron de parte de integrantes de las licenciaturas, las características de las mismas, como: la estructura de los planes de estudios, métodos de titulación, conocimientos y aptitudes recomendadas para mejorar el aprovechamiento académico al ingreso, así como una visión general de cada carrera.

Asimismo, se contó con stands informativos de las 5 licenciaturas y del PECEM, los cuales se instalaron en el vestíbulo del auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”, y se realizaron recorridos guiados por las instalaciones y laboratorios de la Facultad de Medicina y el Instituto de Fisiología Celular.
Jorge Ugalde