Con el propósito de destacar la labor de quienes contribuyen al desarrollo académico y formativo en el ámbito médico, la Facultad de Medicina realizó la Entrega de constancias de agradecimiento para coordinadores e integrantes de los Subcomités Académicos de las especializaciones médicas que tienen reconocimiento de esta entidad académica.


El pasado 20 de marzo, la doctora Ana Elena Limón Rojas, Jefa de la División de Estudios de Posgrado (DEP), destacó la importancia de la labor de los Subcomités Académicos en la actualización y seguimiento de los programas del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM): “Su dedicación y esmero a lo largo del periodo en que nos hayan apoyado es fundamental para la educación médica de calidad”, afirmó ante médicas y médicos de diversas especialidades, jefes de Enseñanza de sedes hospitalarias y autoridades de la Facultad, reunidos en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”.


Por su parte, la doctora Claudia Jimena Vilchis Macedo, Jefa de la Subdivisión de Especializaciones Médicas de la DEP, resaltó la labor de los Subcomités en la transformación de la enseñanza y la metodología del PUEM: “Han sido testigos de gran parte de esta transformación y han contribuido en la actualización de sus normas operativas”, señaló.

La doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General de la Facultad de Medicina, clausuró el evento con un mensaje de agradecimiento a las coordinadoras y los coordinadores: “Su invaluable dedicación como coordinadores e integrantes de los Subcomités en las actividades de actualización del PUEM, la elaboración de reactivos, el acompañamiento en las visitas de fortalecimiento académico y la evaluación de nuevos programas y sedes, entre muchas otras acciones, han sido un pilar fundamental para el crecimiento, la innovación y la mejora continua de los programas de especializaciones médicas”, expresó.
La ceremonia culminó con la entrega de constancias de agradecimiento a cada uno de los coordinadores y coordinadoras en representación de su respectivo Subcomité Académico.
Jorge Ugalde