El pasado jueves 27 de marzo se realizó la Segunda Jornada de Salud Renal, organizada por la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana (LCNH) en el marco del Día Mundial del Riñón. La actividad tuvo como propósito evaluar el riesgo de daño renal en la población y contó con la participación del grupo de sexto semestre y de 9 estudiantes de octavo semestre, quienes orientaron a las y los asistentes sobre la importancia de la detección temprana de factores de riesgo y la promoción de estilos de vida saludables. 

Durante el evento se evaluaron a 260 personas, a quienes se les realizaron mediciones antropométricas (peso, estatura y circunferencia de cintura), fundamentales para detectar posibles alteraciones en la salud renal. Además, se efectuaron evaluaciones bioquímicas que incluyeron el análisis del colesterol total y la medición de la glucosa capilar, parámetros esenciales para comprender el estado metabólico de los participantes. La integración de estos datos brindó una visión integral del estado de salud de cada persona, permitiendo identificar de manera oportuna posibles problemas y enfatizar la relevancia de la prevención.

La jornada también destacó la importancia de conocer y mejorar los hábitos alimentarios para el cuidado del riñón. Se ofrecieron recomendaciones dietéticas específicas, orientadas a reducir el consumo de alimentos altos en sodio y a promover la ingesta de aquellos benéficos para la salud renal. Las y los asistentes recibieron orientación sobre cómo una alimentación equilibrada puede contribuir a prevenir el daño renal.

La actividad fue coordinada por la doctora Ximena Atilano Carsi y la maestra Dinora Carrera Jiménez, docentes de la LCNH, y contó con la colaboración de integrantes del Colegio Mexicano de Nutriólogos Renales (COMENUR), quienes aportaron su experiencia en el área. Con este evento, la LCNH reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y fortalece las bases para la salud renal de la población.