La Facultad de Medicina reafirmó su dominio en las disciplinas acuáticas al obtener 17 medallas en los Juegos Universitarios 2025, convirtiéndose en la Facultad que más preseas obtuvo en la justa. Este resultado confirma el destacado desempeño de nuestras y nuestros estudiantes a nivel universitario.

Loreni González ganó oro en 100 metros bialeta, 50 metros bialeta y 50 metros apnea; Fernando Bucio obtuvo medalla de oro en 200 metros libre y 400 metros libre, y plata en 200 metros combinado; Alexandra Santos se alzó con la presea dorada en 4×50 metros apnea y con la plata en 100 metros apnea. Por su parte, Daniela Meléndez se alzó con el segundo lugar en 4×50 metros apnea y el tercero en 100 metros apnea y 50 metros apnea; mientras que Naomi Domínguez logró la plata en 50 metros bialeta y el bronce en 100 metros bialeta.

Tania García se alzó con el bronce en 4×50 metros apnea y Josué Zúñiga consiguió la plata en la misma categoría. A su vez, Mariana Canseco consiguió el bronce en 50 metros espalda, y el equipo integrado por Naomi Domínguez, Emilio Hernández, Juan Zaldívar y Ximena Medina obtuvieron el tercer lugar en relevo mixto 4×50 metros bialeta.

Renata Fortuna Camacho, entrenadora del equipo, destacó que “este logro significa el resultado del esfuerzo y la dedicación de cada uno de los integrantes, no sólo de una manera individual, sino también como equipo, pues todas y todos hemos puesto de nuestra parte para alcanzar los objetivos planeados y fortalecer el trabajo colectivo. Conseguir 17 medallas nos llena de orgullo pero también nos compromete a seguir mejorando.”

Acerca de su victoria, Fernando Bucio compartió lo que significa para él haber conseguido estas medallas: “Representan ese esfuerzo de mantenerme en entrenamientos deportivos tan intensos a pesar de continuar en una carrera de alta exigencia, es mucha dedicación y tiempo, pero me hace feliz poder demostrar que la Facultad de Medicina no es sólo estudiar”.

El equipo enfrentó desafíos, sin embargo, con el apoyo de la entrenadora y la motivación interna, lograron convertir los nervios en triunfos. Renata Fortuna comentó: “Creo firmemente que la motivación no viene de las medallas o los récords, sino que viene de la satisfacción que nos da el proceso de llegar a ellos. La mentalidad que trato de inculcar en el equipo es que todas y todos estamos ahí por gusto y no por obligación. Mi objetivo es que no pierdan de vista que lo importante es mejorar, aprender y disfrutar.” 

Acerca de su grupo de apoyo y lo que más le gusta de competir Fernando Bucio declaró: “En realidad todo el apoyo que tengo es gracias a mis padres que me apoyan día con día para seguir en este deporte, sin ellos no sería posible. Al igual que mi entrenador, quien cree en mi capacidad y crea los mejores entrenamientos para buscar destacar. ⁠Los momentos con mis compañeros del equipo representativo, ver facultades competir entre sí, es lo más divertido de todo, y nada mejor que las risas que existieron al competir contra mis amigos.”

Respecto al futuro del equipo y los retos que se vienen, la entrenadora consideró: “Nuestro principal reto es mantenernos como el equipo más medallero de la Facultad. Pues queremos seguir siendo un referente competitivo en la Universidad. Cada integrante del equipo tiene metas personales en las que seguiremos trabajando para que se cumplan; como entrenadora, la clave es mantener la mirada en los próximos retos, pero siempre disfrutando del proceso”. 

Miguel Garduño y Lili Wences