El 6 de enero de este año, el doctor Samuel Eloy Gutiérrez Barreto fue nombrado por la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de la Facultad de Medicina, como responsable del Programa Institucional de Tutorías, con el propósito de mejorar la percepción que se tiene de la tutoría y de cambiar la cultura de la misma. Además, ahora, se incluye a la figura de asesor mental para abordar los factores de vulnerabilidad que abarcan el ámbito personal.
“El Programa Institucional de Tutorías consiste en apoyar al estudiantado y darle seguimiento para su bienestar, formación personal y profesional”, afirmó el doctor Gutiérrez Barreto al mencionar que cuenta con 10 nuevas estrategias y objetivos para impulsarlo, de las cuales destacó dos: “Primero, es importante ayudar al reconocimiento del Programa, que el estudiantado y docentes reconozcan su valor. El segundo objetivo es mejorar el seguimiento, apoyando de forma individualizada por medio de aulas virtuales y una página web que permita mejorar la comunicación y atención del profesorado con nuestras y nuestros estudiantes”.

Otra estrategia relevante es incluir a todas las licenciaturas que ofrece la Facultad: Médico Cirujano, Investigación Biomédica Básica, Fisioterapia, Neurociencias y Ciencia de la Nutrición Humana. Para inscribirse al programa, las y los estudiantes sólo necesitan llenar un formulario disponible en las redes sociales del Programa y de la Facultad, en la página web o en la oficina del Programa (ubicada en el piso 1 del edificio “B”), en el programa se ofrecen tres figuras tutoriales: asesoría académica, la cual les ayuda a organizar su tiempo, estudiar para los exámenes y entender los temas que no comprenden; asesoría en salud mental, para apoyar al estudiantado que lo requiera; asesoría de vida, para apoyarles a hacer un plan de vida que vaya más allá de simplemente aprobar las asignaturas.
En cuanto a las personas tutoras, existen dos figuras: las personas tutoras pares, que deben estar inscritas en la carrera que quieren tutorizar y haber cursado con éxito la materia de su interés a impartir, y las personas tutoras académicas, que deben ser docentes de la Facultad. Todos los tutores deben registrarse, ser entrevistados y tomar un curso de capacitación.
“Estamos trabajando para ofrecer un programa de tutorías que contribuya al éxito académico y al bienestar de nuestras y nuestros estudiantes. Invitamos a toda la comunidad de la Facultad a unirse al programa, a visitar nuestras aulas virtuales y acercarse a nosotros para conocer los cambios que se están implementando”, indicó el doctor Gutiérrez Barreto.
Semblanza
El doctor Samuel Eloy Gutiérrez Barreto es médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana; maestro en Ciencias (Mención Honorífica) en el campo de estudio principal en Educación en Ciencias de la Salud y doctor en Ciencias (Mención Honorífica) en el campo de estudio principal en Gestión y Políticas en Salud, ambos por el Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud de la UNAM.
Actualmente es académico de Tiempo Completo del Departamento de Integración de Ciencias Médicas y responsable del Programa Institucional de Tutorías en la Facultad de Medicina, e Investigador Nacional nivel I.

Ha impartido más de 100 cursos en los campos de la Educación Médica y Gestión y Políticas en Salud. Cuenta con 26 publicaciones en revistas indexadas y 4 capítulos de libro. Colaboró en la Unidad de Desarrollo Académico y el Departamento de Investigación Educativa, dependientes de la Secretaría de Educación Médica de la Facultad y en la Secretaría Académica de la Facultad de Odontología de la UNAM.
Jorge Ugalde