COMUNIDAD FACMED
El 64% de la matrícula de pregrado en la FM son mujeres
El 25 de agosto de 1887, Matilde Petra Montoya Lafragua obtuvo el grado de médica, convirtiéndose en la primera mujer mexicana en tener ese título. Hoy, después de 130 años, la presencia femenina en las universidades ha cambiado por completo. Tan sólo en...
¿Eres exitoso?
Doctores Fabio Salamanca, Ana Cecilia Rodríguez, Martha Eugenia Rodríguez y Germán Fajardo ¿Qué es ser exitoso? Algunas variables pueden ser el reconocimiento, el estatus o una buena situación económica, pero ¿qué es el éxito para los...
Aprendizaje autorregulado y aplicado a las Ciencias de la Salud
"Bioquímica y Biología Molecular” es una asignatura del área básica del primer año de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina. Esta materia tiene un índice de reprobación de entre el 40 y el 50 por ciento. Con el fin de reducir este...
Estudiantes analizan restos óseos para el diagnóstico forense
Diana Sofía Toribio Gabriel, María Fernanda Lucas Sánchez y Jessica Daniela Arriola Santos son tres alumnas de la Licenciatura de Médico Cirujano que emprendieron dos estudios para analizar restos óseos que brinden herramientas que apoyen investigaciones...
Ágata
Ariadna Miranda Alvarado Benítez.- Alumna de la Licenciatura de Médico Cirujano Ágata no sólo amaba la música, le encantaba ir al hospital a regalar alegría, pero en especial a su abuelito Pedro que se encontraba muy delicado de salud. Lo que...
Cuidados al cocinar la carne, hacen la diferencia para no contraer infecciones
Utilizar los mismos utensilios para manipular las carnes crudas y otros alimentos como las verduras, las frutas o las leguminosas podría representar un riesgo, pues al hacerlo se transmiten bacterias que, si no se cocinan o cuecen de la manera correcta,...
Amores sin violencia
Manipulación, celos, chantajes y comentarios hirientes (incluso disfrazados de bromas), son también formas de violencia presentes en las relaciones de pareja y en la sociedad en general. “Al no dejar marcas visibles, como en el caso de la violencia física,...
Amar es sinónimo de educar a una mascota
El 14 de febrero no es sólo un día para demostrar afectos entre amigos y parejas, sino también para amar a las mascotas, por esa razón Julio Velázquez Rodríguez asistió a la 2ª Muestra Educativa de la Salud y el Amor en la Facultad de Medicina, para dar...
Segunda muestra educativa de la salud y el amor
Todo el tiempo pienso en ti” (niveles de serotonina tan bajos como en pacientes con trastorno de ansiedad); “somos el uno para el otro” (niveles muuuy altos de oxitocina); “no puedo dejar de sonreír” (aumento en la secreción de dopamina); “yo...
Desestigmatizar los trastornos mentales para su atención adecuada
Los trastornos psiquiátricos y las condiciones relacionadas con la salud mental son de los aspectos con mayor estigma, del que no sólo son objeto los pacientes y sus familiares, sino también las intervenciones terapéuticas que se utilizan en su manejo, incluyendo al...