CONSEJO TÉCNICO
Ofrenda FacMed: El corazón del M68 sigue latiendo
“La sangre echa raíces” fue la ofrenda de la Facultad de Medicina que nos recordó que el Movimiento del 68 sigue vivo y los estudiantes siguen luchando por sus ideales.
La comunidad FacMed revive leyendas mexicanas
La llorona vestida de blanco atravesó la explana roja de la Facultad de Medicina con un lamento espeluznante, tras ella, Catrinas, Huesudas y hasta Emiliano Zapata desfilaron en el primer concurso de disfraces de la FacMed.
La administración de hospitales, necesaria para una buena atención médica
El doctor Fajardo Ortiz, tiene una amplia trayectoria en la organización y administración de hospitales y ha laborado en todas las instituciones del sector salud del país y en varias de América Latina.
Cada año se evalúan a más de 10 mil residentes
Mejorar las evaluaciones de las capacidades profesionales de los residentes favorece la toma de decisiones académicas e incide de manera positiva en la atención médica.
Corte de agua en CDMX: recomendaciones para la salud
Es importante mantener tapado el recipiente del agua potable en un lugar limpio y elevado, y separar el agua para tomar de aquella destinada a otros usos.
El Coro Aliis Vivere conmemora el Día de Muertos
También se rindió homenaje a los estudiantes caídos hace 50 años en Tlatelolco y se recordó que la muerte se puede reflexionar y representar con la música.
Evitar las enfermedades mentales en jóvenes es tarea de todos
La patología más frecuente en los jóvenes es la ansiedad, y las más graves son la depresión y la ideación suicida. Por ello, es necesario concientizarnos sobre el hecho de que los jóvenes pueden tener enfermedades menta-
les, y evitarlo es tarea de todos.
La Medicina Espacial, un asunto holístico
En el 4º Congreso Mexicano de Medicina y Salud Espacial, expertos compartieron conocimientos de los avances tecnológicos, científicos y psicosociales de la Medicina y de la salud del ser humano en condiciones de micro gravedad y de la Geofísica del espacio.
COMAEM y WFME realizan proceso de evaluación de la Licenciatura de Médico Cirujano
Con el propósito de formar los mejores médicos del país, y en busca de la mejora continua de la FacMed en beneficio del ser humano y de la nación; la COMAEM y la WFME realizan el proceso de evaluación para la reafirmación de la acreditación del programa académico de la Licenciatura de Médico Cirujano.
Ximena Rangel, finalista en el Primer Premio Nacional al Mérito Médico Estudiantil
Alumna del primer año de la Licenciatura de Médico Cirujano, fue una de las 10 finalistas del Primer Premio Nacional al Mérito Médico Estudiantil, organizado por la Alianza Médica, fraternidad mexicana dedicada a la actualización e investigación.