CONSEJO TÉCNICO
La sintomatología también está en el arte
Entre imágenes y fotografías del catálogo que exhibe huesos, malformaciones y otras evidencias medicas que alguna vez llegaron a emplearse para documentar y enseñar enfermedades.
Los determinantes sociales inciden en la aparición de diabetes y obesidad
Uno de los factores que incide en el desarrollo de la obesidad y la diabetes son los determinantes sociales, es decir, las circunstancias en las que las personas nacen y viven
Feminicidio, un delito de género con responsabilidad del Estado
Las denuncias ciudadanas y las recomendaciones internacionales, dieron pie a la creación del “Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio” en la Ciudad de México, y a su tipificación como delito.
Climaterio, una etapa que no sólo es fisiológica
En el climaterio no influyen únicamente problemas fisiológicos, pues también “convergen factores personales, sociales, naturales, culturales y biológicos
Doctor Guillermo Soberón: protagonista de la historia de la salud y la educación en México
Como rector de la UNAM impulsó la descentralización de la investigación y como secretario de Salud federal incorporó el derecho a la protección de la salud en el artículo 4º constitucional.
Los médicos familiares, pilar de la salud
“El médico familiar debe ser el primero que un paciente llega a consultar, que lo escuche, lo conozca, lo oriente y lo acompañe; debe ser un médico constantemente actualizado”: doctora Ana Carolina Sepúlveda.
Medalla de plata en bádminton
Zahira Niño Pérez y Carlos Alan Pérez Suárez ganaron el segundo lugar en la categoría de parejas en los Juegos Universitarios 2018.
Se perdieron 230.8 kilogramos en “Libros por kilo”
La motivación es esencial para la pérdida de peso. Por un libro, 846 alumnos se propusieron bajar unos kilos con el reto “Libros por kilo”, iniciativa del doctor Alberto Manuel Ángeles Castellanos.
La FacMed estrenará microscopios
La Facultad de Medicina pronto contará con 236 microscopios nuevos para los alumnos, maestros e investigadores.
Medicina Espacial en “La noche de las Estrellas”
En “La noche de las Estrellas” alumnos y académicos de la Facultad mostraron a los participantes cómo es la Medicina en el Espacio mediante “astrocharlas”, “cosmojuegos” e “histonautas”.