HOMENAJE
El docente aprendiendo a enseñar
Para un aprendizaje efectivo #FelSalud2019 Con el objetivo de proporcionar herramientas para la enseñanza y la evaluación, se realizó el taller TIC en la docencia en Medicina (Tecnología de la información y la educación, coordinados por las doctoras María de los...
Importancia de la Anatomía en la cirugía de epilepsia
Conferencia organizada por la Licenciatura en Neurociencias #FelSalud2019 La epilepsia es un trastorno neurológico crónico caracterizado por la presencia de crisis convulsivas recurrentes no provocadas. Se trata de una enfermedad tratable con medicamentos,...
La Historia Clínica para Médicoblastos
#FelSalud2019 Esta publicación, en su primer y segundo tomo, tiene la finalidad de acercar a los alumnos con la clínica, aseguró el doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM. Durante la presentación del texto digital, escrito y...
Un recorrido cultural y artístico
#FelSalud2019 Las voces del coro de la Facultad de Medicina “Aliis Vivere” invadían el patio central del Palacio de la Escuela de Medicina con la interpretación del himno universitario Gaudeamus igitur; mientras que la exposición Paisajes culturales, de El Aleph....
Colaboración interinstitucional en beneficio del conocimiento
La #FacMed presentó más de 50 actividades #FelSalud2019 La 4ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud trajo consigo eventos de calidad que unieron a estudiantes, padres de familia, académicos, investigadores y público en general que se dieron cita para asistir a...
Prevención de la enfermedad mental en estudiantes universitarios
Adicciones y depresión #FelSalud2019 El consumo de sustancias es un riesgo para la salud, pues genera un impacto a nivel cerebral. Aunque al principio provoca felicidad, después produce mecanismos relacionados con el miedo, es decir, temor a dejar la droga, advierte...
Apoyo familiar al paciente con trastorno mental
Los diagnósticos mentales son condiciones y no hacen a la persona Familias hay de muchos tipos, y aunque diversas, comparten elementos para lograr una adecuada funcionalidad: estructura (organización entre los integrantes) y dinámica (interacción matizada por el...
La EPOC en México
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un padecimiento caracterizado por síntomas respiratorios persistentes como la tos, expectoración, falta de aire y disminución del flujo aéreo, la cual es prevenible y tratable. Su causa principal es la...