Vivir para los demás: profesores de la FM son reconocidos por su labor
Más de 400 académicos que cumplieron entre 10 y 60 años de antigüedad recibieron medalla y diploma.
Academia y maternidad, enseñar y aprender todos los días
Cinco académicas de la Facultad de Medicina nos comparten su experiencia sobre qué significa ser mamá y desarrollarse en la enseñanza.
Doctora Teresita Corona: investigadora líder y pionera en puestos de decisión
Es referente nacional e internacional en investigación clínica de neurociencias y la primera vicepresidenta de la Academia Nacional de Medicina.
Primera generación se abre las puertas al campo profesional
Con una formación multidisciplinaria, egresados de la Licenciatura en Ciencia Forense buscan resolver casos legales a partir de pruebas científicas.
El MEDAPROC refuerza la práctica médica
Formar médicos generales competentes es el objetivo de MEDAPROC, sistema de evaluación en línea que refuerza la práctica clínica.
El doctor Rogelio Chavolla, miembro de la AMC
Ingresó como académico de número gracias a su liderazgo en el área de la Otorrinolaringología y por su destacada trayectoria profesional.
Doctor Jesús Kumate: impulsor de la salud infantil y la investigación
Como secretario de Salud impulsó el Programa de Vacunación Universal y la estrategia nacional para combatir las infecciones diarreicas.
Los médicos que descubrieron el “oro verde”
La Real Expedición Botánica de la Nueva España tuvo como objetivo hacer un inventario de la flora y la fauna de América.
Tecnología en pro de la salud
En el Hackatón 2018, expertos desarrollan alternativas al uso de fármacos para el tratamiento de la diabetes, enfermedades cardiovasculares y reumáticas.
Buscan introducir la guía de intervención mhGAP en asignaturas
El Programa de Acción Mundial para Superar las Brechas de Salud Mental se diseñó para mejorar la atención de trastornos y por uso de sustancias.
Expertos reflexionan sobre la docencia
El Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, realiza el 2º Curso de Actualización de Profesores “Por el privilegio de ser profesor universitario”.
El CESIP forma instructores en simulación clínica
Busca favorecer el proceso enseñanza-aprendizaje y la seguridad del paciente real y desarrollar escenarios adecuados a los programas académicos.