Colaboración interinstitucional, esencial en la lucha contra el tabaco y la nicotina
¡Escucha la nota! “Sean bienvenidas y bienvenidos a esta conmemoración del Día Mundial sin Tabaco 2025, este año la Organización Mundial de la Salud ha propuesto como lema ‘Desenmascaremos su atractivo: Las tácticas de la industria con los productos de tabaco y...
Simposio internacional profundizó en el estudio de la sustancia blanca para el tratamiento quirúrgico de gliomas
La Facultad de Medicina fue sede del simposio "Anatomía de la sustancia blanca cerebral enfocada a la cirugía de gliomas", un evento académico organizado por la Licenciatura en Neurociencias que reunió a destacadas y destacados especialistas nacionales e...
Heterogeneidad ribosomal: un nuevo nivel de regulación génica impartida
"En una célula, las proteínas son como las personas de la Ciudad de México: millones de ellas, con roles distintos, hacen posible la vida. Pero sin el ribosoma, esa ‘Ciudad de México molecular’ colapsaría. Él es el gran arquitecto que construye a sus habitantes",...
Agenda de Género. 4 de junio: Día Internacional de los Niños y las Niñas Víctimas Inocentes de la Agresión
Respuesta inmune en las enfermedades respiratorias por tabaquismo
En el marco de la celebración de los 30 años de la asignatura de Inmunología en la Facultad de Medicina, y del Día Mundial sin Tabaco, el cual se conmemora el 31 de mayo, se realizó el ciclo de conferencias “Respuesta inmune en las enfermedades respiratorias por...
Microplásticos y cáncer de mama
“¿Por qué son tan dañinos los contaminantes plásticos y en particular los bisfenoles? A este respecto, principalmente se han relacionado con efectos en el cáncer de mama. También en el desarrollo cognitivo y neuronal se han asociado con problemas de fertilidad a la...