La Medicina Familiar, esencial para la prevención de enfermedades
Uno de los retos que enfrentarán los médicos familiares será la transición demográfica, pues para el año 2050 atenderán a uno de cada cuatro mexicanos que tendrán 60 años o más, aunado a los cambios fundamentales que habrá en la epidemiología y en la estructura de la morbimortalidad, advirtió el doctor José Narro Robles, secretario de Salud, al dictar la Cátedra Prima ““La importancia de la salud”.
Notas Recientes
Doctora Margarita Fernández Vega: En la Medicina nunca se deja de aprender
Historias de Éxito #MujeresFacMed Mi nombre es Margarita Fernández Vega, soy médica cirujana egresada de la Facultad de Medicina de la UNAM y estoy muy agradecida por ello. Posteriormente, egresé de Neumología en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias...
Salud en las personas trans: Apuntes básicos sobre Endocrinología
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (17 de mayo), la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) y la Línea de Investigación en Salud y Bienestar LGBT del Departamento de Salud Pública (DSP) de la Facultad de...
Lilia Arellano y sus motivaciones para escribir cuentos sobre temas médicos
#TalentoFacMed La pasión por la escritura puede llevar a explorar temas desconocidos y aportar información valiosa a través de la creatividad y la investigación, un ejemplo de esto es el de Lilia Arellano Barrera, estudiante del tercer año de la Licenciatura de Médico...
Mejora tu búsqueda en los catálogos bibliotecarios con operadores booleanos
Como parte del Quinto Ciclo de Cursos Virtuales: Aprende el acceso y uso de la información con el Sistema Bibliotecario, en la séptima sesión se presentó el tema "Uso de operadores booleanos en el catálogo de libros de la Facultad de Medicina". El objetivo de la...
Inauguran el laboratorio Cocina Metabólica y consultorios de atención de la LCNH
Con el objetivo de que las y los futuros científicos en nutrición humana tengan un laboratorio que les permita aplicar los conocimientos adquiridos en las diferentes asignaturas en la resolución de casos clínicos, trabajar de manera colaborativa además de visualizar...
La nueva ley de ciencia y tecnología y el CONAHCYT
La reciente aprobación de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación ha generado preocupación en la comunidad científica y tecnológica del país, ya que ha introducido cambios significativos en el sistema nacional que han generado...
NÚMEROS ANTERIORES









