La Medicina Familiar, esencial para la prevención de enfermedades
Uno de los retos que enfrentarán los médicos familiares será la transición demográfica, pues para el año 2050 atenderán a uno de cada cuatro mexicanos que tendrán 60 años o más, aunado a los cambios fundamentales que habrá en la epidemiología y en la estructura de la morbimortalidad, advirtió el doctor José Narro Robles, secretario de Salud, al dictar la Cátedra Prima ““La importancia de la salud”.
Notas Recientes
A 100 años de su nacimiento, se estrenó el documental “Dr. Fernando Ortiz Monasterio, retrato de un Cirujano Iconoclasta”
Para celebrar el centenario del nacimiento del doctor Fernando Ortiz Monasterio, la reapertura de la renovada sala de Cirugía Reconstructiva y la inauguración de la sala Audiovisual, la Facultad de Medicina de la UNAM, en colaboración con la Fundación Fernando...
Por una Facultad de Medicina libre de humo de tabaco y de emisiones
El tabaquismo daña tanto a los fumadores como a los no fumadores, por lo que una de las maneras más importantes de proteger a la población de las consecuencias de la exposición al humo de tabaco es estableciendo espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco. Por...
La salud en el trabajo y el cumplimiento de requisitos legales
La seguridad y salud en el trabajo (SST) es responsabilidad de cada organización, por lo que la adopción de un sistema de gestión de la SST es importante y representa grandes beneficios para las empresas. En la sesión 217 del Seminario Permanente de Salud en el...
Doctora Ana Luisa Ordóñez: proactiva, disciplinada y perseverante
Historias de Éxito #MujeresFacMed Soy Ana Luisa Ordóñez Vázquez y me siento orgullosa de ver que me estoy convirtiendo en la profesionista que anhelaba ser desde que comencé a estudiar la licenciatura en Celaya, Guanajuato, de donde soy originaria. Mi esfuerzo me ha...
El doctor Emmanuel Almanza amplía sus conocimientos con un fellowship en el Centro Oncológico MD Anderson
El doctor Emmanuel Almanza Huante se formó como médico cirujano en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, realizó su especialidad médica en Medicina Interna en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y posteriormente hizo la subespeciali-dad en Hematología en...
Comienza el curso–taller “Actualización Disciplinaria en Comportamientos Suicidas”
A fin de que los profesionales de salud mental identifiquen los comportamientos suicidas; apliquen instrumentos de evaluación válidos y confiables para la población mexicana; y analicen diferentes acciones de prevención, planes de seguridad y autopsias psicológicas,...
NÚMEROS ANTERIORES
			
			
			
			
						








