+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Relación entre la COVID-19 y el cuidado del medio ambiente
La COVID-19 trajo consigo una pandemia y un sin fin de preguntas para los especialistas de la salud y científicos. A más de medio año de los primeros brotes en la ciudad de Wuhan, China, se ha descubierto la asociación entre el manejo de los recursos naturales y la...
Abordaje integral de adiposidad y diabetes en México
En 2003, había 194 millones de personas con diabetes a nivel mundial y se estimó que en 2025 serían 333 millones, sin embargo, en 2016, la Organización Mundial de la Salud reportó 422 millones de afectados con diabetes, 89 millones más pero 9 años antes de lo...
La doctora Marcia Hiriart, nueva jefa de la División de Investigación
En la sesión del Consejo Técnico del 5 de agosto, el doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, anunció el nombramiento de la doctora Marcia Hiriart Urdanivia como jefa de la División de Investigación a partir del 1º de agosto. “Es...
¿Cómo ha afectado psicológicamente la pandemia a la comunidad FacMed?
Como parte de los cambios aplicados a partir del 9 de junio para conocer más sobre la salud mental de los integrantes de la Facultad de Medicina de la UNAM y sus familiares, en el noveno informe del “Seguimiento sanitario para SARS-Cov-2 en Hogares” se encontraron...
El otro afectado por la pandemia: el sueño de los niños
Durante la pandemia actual, a causa de la COVID-19, ha habido un cambio radical en el comportamiento de las personas, sus actividades, formas de trabajo, relaciones interpersonales y cuidado de su salud. Los niños, además de modificar todo esto, están expuestos al...
La belleza a través del pensamiento clásico
El concepto de belleza es a la fecha una de las controversias que más tiempo han acompañado al hombre y a la evolución de las civilizaciones. Cuando se dice que una cosa es bella o estética, ¿se le atribuye una cualidad que posee por sí misma o se trata más bien de...
El miedo y la pandemia por COVID-19
El miedo en las ciencias cognitivas se puede definir como experiencias corporales subjetivas de orden afectivo que surgen en respuesta a diversos estímulos que incluyen lo sensorial, cognitivo y el sistema afectivo, que van a tener el objetivo de seleccionar la acción...
La Secretaría de Servicios Escolares desarrolla sistemas para realizar trámites virtuales
Uno de los problemas que ha dejado la pandemia de COVID-19 es la falta de comunicación directa entre personas, ya sea con un fin social o administrativo. En este sentido, la Secretaría de Servicios Escolares de la Facultad de Medicina (SSE) de la UNAM ha trabajado...
10° Curso de formación temprana de profesores de Inmunología
Entre risas, lágrimas y anécdotas se realizó de manera virtual la clausura del 10º Curso “Formación temprana de profesores de Inmunología”, en el cual participaron 40 alumnos de la Licenciatura de Médico Cirujano y 3 de instituciones externas. Tuvo como objetivo...
Más de mil 400 alumnos se inscribieron de manera virtual a sedes clínicas
Del 29 al 31 de julio, más de mil 400 alumnos de la Licenciatura de Médico Cirujano se inscribieron al quinto semestre y eligieron entre 77 sedes clínicas, donde continuarán su formación, la cual será en línea los primeros meses debido a la pandemia por COVID-19. “En...