+Salud

+SALUD

Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.

Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.

Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.

Abordaje integral de adiposidad y diabetes en México

Abordaje integral de adiposidad y diabetes en México

En 2003, había 194 millones de personas con diabetes a nivel mundial y se estimó que en 2025 serían 333 millones, sin embargo, en 2016, la Organización Mundial de la Salud reportó 422 millones de afectados con diabetes, 89 millones más pero 9 años antes de lo...

La belleza a través del pensamiento clásico

La belleza a través del pensamiento clásico

El concepto de belleza es a la fecha una de las controversias que más tiempo han acompañado al hombre y a la evolución de las civilizaciones. Cuando se dice que una cosa es bella o estética, ¿se le atribuye una cualidad que posee por sí misma o se trata más bien de...

El miedo y la pandemia por COVID-19

El miedo y la pandemia por COVID-19

El miedo en las ciencias cognitivas se puede definir como experiencias corporales subjetivas de orden afectivo que surgen en respuesta a diversos estímulos que incluyen lo sensorial, cognitivo y el sistema afectivo, que van a tener el objetivo de seleccionar la acción...