+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
El Triage, una respuesta ante la pandemia por COVID-19
El Triage es un concepto que hace referencia a un proceso de selección y clasificación de la situación clínica de pacientes en sucesos múltiples, es decir, las decisiones de los médicos ante situaciones en donde el sistema de salud se vea rebasado por los...
Entrega la UNAM 50 mil kits para proteger a residentes del INSABI
La UNAM realizó la segunda entrega de la campaña “Dona un kit. Protege a un residente” para los médicos especialistas que se encuentran en hospitales del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). El doctor Enrique Graue Wiechers, rector de la máxima casa de...
El Taller de Teatro presenta el poema A Margarita Debayle, de Rubén Darío
Como parte de “FacMed CULTURÍZATE”, 36 alumnos del Taller de Teatro de la Facultad de Medicina declamaron el poema A Margarita Debayle, de Rubén Darío, bajo la dirección del profesor Alejandro Godoy. Los participantes se encargaron de aprovechar al máximo las...
El Surrealismo de Remedios Varo
Para hablar del Surrealismo se debe iniciar desde el movimiento Dadá, el cual fue antiartístico y antisistema, y surgió en tiempo de guerra, pues fue en 1916, en el Cabaret Voltaire, en el que se encontraban unos jóvenes que habían huido de sus países a Zúrich,...
Modelo SIR, aplicaciones en la actual epidemia por COVID-19
El modelo SIR es un modelo de la Física que fue usado para predecir el comportamiento de una epidemia y está basado en tres puntos principales: los individuos susceptibles, los infectados y los recuperados. En él, se asume que las...
El Acervo Histórico de la Revista de la Facultad de Medicina, ahora en digital
En la Comisión de Bibliotecas de la Facultad de Medicina de la UNAM fue presentada la terminación del Proyecto Digitalización del Acervo Histórico de la Revista de la Facultad de Medicina, Vol. 1 de 1959 al Vol. 42 de 1999. Es el resultado de un trabajo conjunto del...
Clase de danza: Bases del huapango y la región Huasteca
Con el objetivo de favorecer la activación física en casa en este tiempo de contingencia, el maestro Sergio Alberto González Nila, director de la Compañía Universitaria de Folklor Mexicano de la Facultad de Medicina de la UNAM, impartió una clase de danza, a través de...
Médicos han atendido cerca de mil 200 llamadas y 700 chats
La Facultad de Medicina de la UNAM, comprometida con llevar información veraz a toda la población, puso en marcha, en colaboración con la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, el Call & Chat Center, donde 63 médicos ofrecen...
Epidemiología aplicada, un pilar en la formación de los profesionales de la salud
La vigilancia epidemiológica se trata de la colección sistemática, análisis e interpretación de datos en salud necesarios para la planificación, implementación y evaluación de políticas de salud pública, combinada con la difusión oportuna de los datos. Conocer la...
Rutina, sueño y percepción del tiempo durante la pandemia por COVID-19
Nuestra rutina cambió y con ella los hábitos que rodean a nuestra cotidianidad, vivimos un desajuste de horarios, y ante esta situación surgen preguntas como ¿qué podemos hacer para mejorar nuestros hábitos dentro de casa y darle a nuestra vida una rutina más...