+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
ECNT, factor de riesgo para complicaciones por COVID-19
Ante la emergencia sanitaria que se está viviendo a nivel mundial por la pandemia de COVID-19, se ha analizado a las personas que tienen mayor riesgo de complicación y se ha encontrado que aquellas que cursan con alguna enfermedad crónico no transmisible, se...
Rumbo a TUFH 2020: Determinantes sociales en el sistema de salud
Durante el siglo pasado y parte de éste, la Medicina se enfocó en curar enfermedades y dar medicamentos a sus pacientes con base en el razonamiento lógico y el estudio de enciclopedias, sin embargo, se perdió de vista el aspecto social y la prevención, consideró la...
Médicos responden dudas sobre COVID-19 vía telefónica
De lunes a viernes, de las 8 a las 20 horas, 63 médicos responderán vía telefónica las dudas de la población en general sobre la COVID-19, a fin de proporcionarle información verificada, sepa cómo autocuidarse, tome medidas para prevenir la enfermedad y acuda a consulta médica de manera oportuna.
#FacMedResponde. ¿Qué es la encefalopatía traumática?
La encefalopatía traumática es una enfermedad neurodegenerativa del cerebro, en la cual el evento desencadenante es la exposición frecuente a eventos traumáticos. Cabe mencionar que inicialmente fue descrita en los boxeadores y era conocida con el nombre de demencia...
Ante COVID-19, la comunidad #FacMed actúa con responsabilidad para prevenir el contagio
Los integrantes y sus familias han adoptado las medidas de prevención, como son el lavado de manos con agua y jabón, el distanciamiento social, uso de equipo de protección (cubrebocas y guantes), y cambio de ropa al acudir a sedes hospitalarias.
MediTIC: recursos digitales para alumnos, académicos, profesionales de la salud y público en general
La Facultad de Medicina de la UNAM, comprometida con el aprendizaje de su comunidad, así como con su bienestar, pone en marcha el sitio digital meditic.facmed.unam.mx, que tiene como principal objetivo facilitar las actividades de estudiantes y académicos, ahora que...
Uso de cubrebocas de tela puede prevenir contagio por COVID-19 y salvar vidas
Aunque en un principio se afirmaba que el uso de cubrebocas no protegía contra la infección por el virus SARS-CoV-2, hoy en día, la evidencia mundial señala que puede prevenir el contagio a otras personas, por lo que hay que aprovechar esta posibilidad de autocuidarse y proteger a los demás.
Fumadores y vapeadores con mayor riesgo ante la COVID-19
Actualmente, se sabe que el tabaquismo, tanto para quienes consumen cigarrillos como para los que usan cigarros electrónicos, representa un factor de riesgo y vuelve más susceptibles a las personas de contraer infecciones respiratorias. “Cuando un fumador se infecta...
Patogénesis del SARS-CoV-2, desde lo molecular hasta lo clínico
En esta era caracterizada por una abrumadora lluvia de información sobre cualquier tema, resulta muy fácil encontrar contenido que si bien puede ser muy llamativo, en la mayoría de los casos genera más incertidumbre que respuestas. Los datos acerca de COVID-19 se...
Estudia Biología Celular e Histología Médica en línea
Ante la contingencia por COVID-19, el Departamento de Biología Celular y Tisular pone a tu disposición diferentes recursos en línea con información necesaria para preparar los exámenes finales: • HISTOFLICKS: Una serie de videos donde se abordan todos los temas de la...