+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
VPH y nuevas tecnologías de tratamiento
Con el objetivo de mostrar la gran labor que han hecho las mujeres a lo largo del tiempo en la investigación y sus avances en la biotecnología e innovación, la Facultad de Medicina y el Grupo Mujer y Ciencia UNAM organizaron dos conferencias magistrales impartidas por...
¿Sabías que…?
El 1 de marzo es el Día de la Cero Discriminación. Fue proclamado el 1 de diciembre de 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y constituye una oportunidad para recordar que todos podemos involucrarnos para conseguir una sociedad igualitaria y justa, así...
Cáncer de testículo y de mama, con pronóstico favorable en etapas tempranas
Aunque el cáncer de testículo y de mama tienen un buen pronóstico si son detectados y tratados en un estadio temprano, en México son diagnosticados en etapas avanzadas, debido a que no existe una cultura del cuidado de la salud y a que pueden pasar varios meses antes...
Nuevas titulares en la SECISS y la CCB
El doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina, nombró a las doctoras Ana Elena Limón Rojas y Guadalupe Sánchez Bringas, titulares de la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social (SECISS) y la Coordinación de Ciencias...
El papel de la Medicina Interna en el CoVID-19
El CoVID-19, o nuevo coronavirus 2019, ha sido la enfermedad más importante en el inicio de este año, por ello, cada sector especializado en la salud debe atender el problema. La Medicina Interna tiene un papel importante en la atención hospitalaria. Dentro de este...
Por una atención primaria a la salud de calidad
La estrategia de salud universal ha tenido un gran auge en los últimos años, pero se ha enfrentado a diversos retos económicos y sociales en algunos países. México no es ajeno y aunque ha puesto en marcha diversos programas para brindar un servicio de salud de calidad...
5ª Feria del libro DE CIENCIAS DE LA SALUD 2020
¡Espérala! La Facultad de Medicina prepara la 5ª edición de la Feria del Libro de Ciencias de la Salud, que se realizará los días 20, 21 y 22 de agosto, en el Palacio de la Escuela de Medicina, en el marco de la bienvenida a los estudiantes que integrarán la...
CoVID-19: antecedentes, medidas preventivas y síntomas
A fin de proporcionar información veraz y útil para los estudiantes del área de la salud y que a la vez sea de ayuda en la toma de decisiones, así como en la ejecución de acciones preventivas y de control, se realizó el simposio “CoVID-19: Coronavirus, una emergencia...
Nueva fórmula para preservar cadáveres en la Facultad de Medicina
Trabajar con cadáveres reales en una facultad como la de Medicina, resulta fundamental para garantizar la calidad en enseñanza y la experiencia práctica de sus estudiantes. Por ello, cada año, las autoridades piden cuerpos al Instituto de Ciencias Forenses, y una vez...
Inversión, aplicación, resolución y equidad, los retos de la ciencia
La ciencia y la tecnología crecen a pasos agigantados, y al mismo tiempo, como sociedad y como especie, enfrentamos problemas cada vez más grandes que tienen que ver en gran parte con las repercusiones de estos avances. Al mismo tiempo, existen problemas que más que...