+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
La doctora Margarita Cabrera, nueva jefa del Departamento de Microbiología y Parasitología
En una ceremonia celebrada en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”, la doctora Margarita Cabrera Bravo fue designada como la nueva jefa del Departamento de Microbiología y Parasitología. “Quiero agradecerle a la jefa saliente, la doctora Paz María Salazar Schettino,...
Informe de Actividades 2016-2020. Reconocimientos
La Facultad de Medicina otorgó 36 premios, reconoció a mil 679 profesores por su antigüedad docente y a 56 con la Medalla al Mérito Docente de Excelencia “Doctor José Laguna García”. Además, a lo largo de estos cuatro años ha brindado homenaje a 19 destacados...
Informe de Actividades 2016-2020. Gerencia y Administración
La totalidad de los recursos asignados presupuestalmente a la Facultad de Medicina, así como la captación de los ingresos extraordinarios fueron ejercidos a través de la Secretaría Administrativa, en apego a la normatividad establecida por esta Máxima Casa de...
Informe de Actividades 2016-2020. Extensión Académica
En el cuatrienio se registraron mil 764 programas de educación continua en ciencias de la salud, lo que representa un crecimiento del 46 por ciento, en los que se impartieron 570 mil 075 horas académicas (17 por ciento más), por 16 mil 932 profesores, cuyo incremento...
Informe de Actividades 2016-2020. Investigación
En el periodo comprendido de 2016 a 2019, la actividad de investigación ha estado basada en 135 líneas de investigación básica, clínica, epidemiológica, sociomédica, educativa y de desarrollo tecnológico, con 300 temas de investigación con un promedio de 500 proyectos...
Informe de Actividades 2016-2020. departamentos académicos de la Licenciatura de Médico Cirujano
Durante los cuatro años de gestión, Anatomía creó el programa de prosección anatómica, Anatomía Humana en línea y el Laboratorio Virtual de Prosección, así como modelos anatómicos de bajo costo y alta calidad; Bioquímica mejoró la acreditación de los alumnos de...
El stand de la #FacMed, uno de los más visitados en la Noche de Estrellas
Compartir la magia que el universo otorga a través de la ciencia fue el objetivo de la Noche de Estrellas, evento organizado por la UNAM, a través del Instituto de Astronomía, que permitió acercar desde una perspectiva más dinámica y entretenida a niños, jóvenes y...
Informe de Actividades 2016-2020. Extensión Cultural
El Palacio de la Escuela de Medicina recibió a más de un millón de visitantes provenientes de toda la República y realizó 44 noches de museos, 10 exposiciones temporales y más de 600 visitas guiadas; además, construyó 2 elevadores. La exposición multimedia A Capite Ad...
Informe de Actividades 2016-2020. Programas institucionales
La Facultad creó el programa “Arranque parejo”, con el fin de que los alumnos puedan tener un mejor estándar en su desarrollo en las diferentes licenciaturas. Para ello, se han implementado acciones como las Jornadas de Integración, donde durante dos semanas previas...
El doctor Germán Fajardo presentó el Informe de Actividades 2016-2020
En una ceremonia presidida por el doctor Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, el pasado 5 de diciembre, el doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina, presentó el Informe de Actividades 2016-2020. En su mensaje, el doctor Fajardo Dolci...